

Secciones
Servicios
Destacamos
:: JUAN A. MIGURA
Viernes, 31 de enero 2014, 09:17
«A pesar de los escritos de coacción para recoger los cubos -se han repartido 1.800 cartas a domicilios que no los habían recogido-, nuestra postura sigue siendo la misma. No recoger los cubos y los que los hayáis recogido, no colgarlos en los txintxilikarios, a pesar de que en la ordenanza emitida por la Mancomunidad del Alto Deba se constate una amenaza a los vecinos de Bergara en el sentido de que van a aplicar sanciones económicas a quienes no sigan sus directrices», apuntó el portavoz José Antonio Aperribai, de la plataforma Bergara Garbia defensora del quinto contenedor frente al puerta a puerta, que ofrecieron ayer una rueda de prensa, tres días después de que la alcaldesa Jaione Isazelaia anunciara en pleno que el PaP entra en funcionamiento el próximo martes 4 de febrero.
Los representantes de Bergara Garbia presentes ante los medios en Errotalde manifestaron «que representan a los 4.771 bergareses que con su voto mostraron su oposición en la consulta popular al PaP», y añadieron que el gobierno del Ayuntamiento, integrado por Bildu y Aralar, «con su imposición, sigue desoyendo la voz de la amplia mayoría de sus vecinos».
La propuesta lanzada de dejar los residuos orgánicos y fracción resto seleccionados en sus respectivas bolsas a los pies de los colgadores, desde su óptica tiene encaje en la normativa de funcionamiento de recogida de residuos urbanos de la mancomunidad. «Después de analizar la ordenanza de la Mancomunidad del Alto Deba, vemos que permite, según los artículos 21 y 24, la utilización de bolsas compostables, siempre que sean las que ofrece la Mancomunidad, para la fracción orgánica y cualquier bolsa de plástico para la fracción rechazo. Estas bolsas las depositaremos, los días establecidos, en el suelo al lado de los txintxilikarios». Respecto a las sanciones que contempla esa normativa apuntaron «hay que ser ricos para poder protestar en Bergara porque la sanción leve, la más suave de las recogidas, plantea multas desde los 60 a los 2.000 euros».
Actitud irresponsable
Bergara Garbia criticó que el gobierno, en los boletines informativos sobre PaP, pida a los bergareses responsabilidad y colaboración «cuando ellos han pasado por encima de todos. Los irresponsables son ellos». También criticó que orienten a los vecinos a la compra de unas determinadas bolsas para el residuo orgánico, porque «hay más baratas. Que las regalen como han hecho en otros pueblos». Bergara Garbia invitó al gobierno, a continuación, a una reflexión «de inmediato» y que «dé una oportunidad al 5º contenedor para poder comprobar, como en Legazpi, las altas tasas de recogida selectiva que están obteniendo. Apelamos al sentido democrático del gobierno para que asuma esta exigencia de la mayoría de la población. Entre tanto, no dejaremos de denunciar este abuso de poder y seguiremos con nuevas acciones de protesta que la gente nos demanda, hasta conseguir lo que el pueblo desea y ha pedido en distintas ocasiones».
Sin detallar las movilizaciones que desarrollarán en el futuro, mandaron un mensaje directo: «hasta que lleguemos a un acuerdo para dar salida al problema de los residuos no lo dejaremos y esteramos ahí».
La plataforma toma como ejemplos las experiencias de Legazpi o el acuerdo de Arrasate y acusa a los gobernantes bergareses de usar un talante dictatorial contra los vecinos. «En lugar de realizar campañas y acciones de sensibilización para conseguir una mayor concienciación y participación de los ciudadanos en el grave problema de los residuos, nos quieren aplicar la misma receta del ordeno y mando que aplicaban en otros tiempos, imponiéndonos un sistema de recogida más caro, sucio y retrocediendo en el tiempo, que nadie desea».
Antes de cerrar las intervenciones repitieron las reflexiones y afirmaciones que les sirven desde hace meses como eslóganes de sus movilizaciones de protesta. «¿Por qué en Arrasate sí y en Bergara no?». «Sí al quinto contenedor y a la recogida selectiva. No al PaP, y no a la imposición».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.