

Secciones
Servicios
Destacamos
TXEMA VALLÉS TXEMA@PUBLIBROCK.COM
Viernes, 31 de enero 2014, 09:33
Hace un año que se constituyó la Comisión del 'Quinto Contenedor' y que el PSE tomó la presidencia de la misma con Jesús Zaballos al frente, contando para ello con los votos del PNV y del PP. Ahora, después de un año de funcionamiento de dicha comisión, para EH Bildu, «ha llegado el momento de hacer balance». En la plaza de la Libertad representantes de este partido abertzale, Alaitz Mendizabal, Ibai Díez y Juan Mari Izagirre ofrecieron su parecer al respecto.
Mendizabal recordó que «en aquel entonces Zaballos decía que su intención como presidente era que dicha comisión sirviese a la corporación municipal para hacer un primer análisis de las diversas formas que han utilizado distintos municipios guipuzcoanos para su implantación, y de esta forma poder decidir cuál sería la más idónea para nuestro municipio. Más tarde, en el presupuesto municipal de 2013 se contemplaron 12.000 euros para la implantación del quinto contenedor junto con una campaña formativa e informativa suficiente. Sin embargo, ha transcurrido un año y ni tan siquiera se ha elegido un sistema de recogida de residuos urbanos para nuestro municipio».
«Empujados por el remolino generado en torno a este tema, -prosiguió Díez-, para el PSE hace un año era totalmente necesario implantar el quinto contenedor para mejorar nuestras tasas de reciclaje. Y se decía que el puerta a puerta era un mal sistema, aunque los datos demuestran que en los municipios que nos rodean, como Hernani y Usurbil, han logrado tasas de reciclaje del 80% y que en otras comunidades autónomas, como Madrid o Cataluña, se implanta sin que ningún partido político se oponga».
Desde la coalición EHBildu creen firmemente que la gran mayoría de Lasarte-Oria «está a favor del reciclaje» y que además «es nuestro deber para con el medioambiente». También piensan «que eso es lo relevante y lo que nos une». «Todos debemos aportar nuestro granito de arena -apunta Izagirre- y las instituciones debemos ser capaces de crear los mecanismos adecuados para encauzar todo ese esfuerzo que el ciudadano está dispuesto a realizar».
Después de un año, comparecen para intentar desbloquear la situación de impasse en la que se encuentran. «No queremos caer en el continuo intercambio de reproches -comenta Mendizabal-, en el que estamos acostumbrados y de los cuales la ciudadanía esta aburrida. Creemos que es hora de llegar a acuerdos y de trabajar juntos aunando esfuerzos para lograr los objetivos que todos compartimos».
EH Bildu piensa que no tiene ningún sentido el anclarse en un solo sistema de recogida, convirtiéndolo en el centro de todo el debate, ni tan siquiera centrarse solamente en los sistemas de recogida. Lo importante es «subir nuestra tasa de reciclaje hasta los objetivos que nos marca Europa del 60% para 2016».
En definitiva, Díez concluye con que «queremos tender nuestra mano a todos los partidos políticos que componen el Ayuntamiento y hacer un esfuerzo sincero por nuestra parte para trabajar juntos en este camino».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.