Borrar
La plataforma critica «el despilfarro y las duplicidades» del sistema mixto
LEGAZPI

La plataforma critica «el despilfarro y las duplicidades» del sistema mixto

Señala que la recogida con PaP «es cinco veces más cara» que con contenedores. «Se está demostrado que los contenedores son tan eficaces como el PaP, entonces ¿por qué tenemos que soportar este derroche?», indica

CRISTINA LIMIA

Jueves, 6 de febrero 2014, 02:55

Cuando están a punto de cumplirse cuatro meses de la puesta en marcha del sistema mixto que combina el PaP y el contenedor marrón en Legazpi, la plataforma muestra su descontento con sus costes y duplicidades. Señala que la recogida con PaP «es cinco veces más cara» que mediante contenedores. Añade que el número de familias que realizan el PaP en Legazpi «es menor al que indica el gobierno municipal de Bildu» y que el éxito de haber alcanzado un 81% de recogida selectiva en la localidad «se debe al contenedor marrón y no al sistema mixto».

«En estos cuatro meses hemos llegado a la conclusión de que la recogida con contenedores es tan eficaz como el PaP y además, más barata, entonces ¿hasta cuándo tenemos que ver cómo Bildu despilfarra el dinero de los residuos?», indican.

Cabe recordar que el sistema mixto de Legazpi da a elegir a los vecinos entre el contenedor marrón y el PaP para depositar la materia orgánica, mantiene los contenedores de plástico, papel, vidrio, ropa, pilas y aceite en las calles, pero destierra el verde y establece la recogida de la fracción resto PaP en cubos grises una vez a la semana. Esta combinación tiene un periodo de prueba de seis meses, tras el que, en abril, se decidirá si mantener el sistema, cambiarlo o hacer adaptaciones.

La plataforma sostiene que en Legazpi «solo 400 vecinos sacan la materia orgánica PaP, el 12% de las familias» y «solo 600 utilizan el cubo gris para la fracción resto, el 17% de las familias».

«Por mucho que el equipo de gobierno afirme que fueron 900 las familias legazpiarras que recogieron el cubo marrón para sacar el orgánico PaP, la realidad diaria les contradice, los miembros de la plataforma nos repartimos las diferentes áreas geográficas del pueblo y estamos haciendo recuentos de los cubos marrones y grises que se están sacando los días de recogida PaP y los datos que tenemos son concluyentes y muy estables», señalan.

«Esto quiere decir que una inmensa mayoría de los legazpiarras y desde luego más del 80%, hemos optado por utilizar el contenedor marrón y así se ha llegado a una tasa de recogida selectiva del 81%. De modo que por favor, señor alcalde, no diga que es un éxito del sistema mixto, porque es un éxito del contenedor marrón», concluye la plataforma. «Utilizado los datos de costes incluidos en diversos informes de Sasieta, podemos ver cómo los costes de la recogida PaP ascienden a 7.212 euros mensuales y los del contenedor marrón a 3.823 euros. En base a estas cifras y a los datos de recogida de noviembre y diciembre en Legazpi, se desprende que el coste de recogida de un kilogramo de orgánico es de 43 céntimos con PaP y de 9 céntimos con contenedor marrón, es decir, que el puerta a puerta es cinco veces más caro que el sistema de contenedores», calculan.

Charla para esta tarde

«Ya se ha logrado el objetivo de recogida selectiva marcado como reto por el equipo de gobierno, alcanzar una tasa del 81% ha permitido incrementar los ingresos en concepto de reciclaje, que calculamos ascienden a unos 7.250 euros mensuales. Pero vemos con tristeza que esos ingresos se los está comiendo el sistema PaP para el orgánico, que está siendo utilizado por una minoría, el 11% de familias, y que tiene un coste de 7.212 euros mensuales», arroja la plataforma. Hoy ofrecerá una charla sobre todos estos aspectos, a las 19.00 horas, en kultur etxea.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La plataforma critica «el despilfarro y las duplicidades» del sistema mixto