

Secciones
Servicios
Destacamos
:: MARIAN GONZALEZ
Martes, 11 de febrero 2014, 01:13
Una exposición mostrará hasta el 10 de marzo los más de 70 kilómetros de caminos rurales asfaltados y de hormigón que el Ayuntamiento ha inventariado como públicos con ayuda de la empresa especializada Sendo, y cuya titularidad pretende contrastar con la ciudadanía, antes de su definitiva aprobación plenaria.
La muestra está especialmente dirigida a baserritarras, mendizales y ciudadanos conocedores del medio rural en general. El foro de auzo-alkates, ya analizó y aportó algunas correcciones al proyecto, que desde ayer afronta su fase de exposición pública.
Se trata de acercar el inventario a todos los interesados, por si fuera necesario corregir y mejorar los datos que recoge sobre la red de senderos y veredas que históricamente han comunicado los barrios, caseríos y montes del término municipal.
La exposición instalada en Santa Ana Antzokia consta de dos grandes planos: una ortofoto actual y otra de 1954, así como un libreto con información de todos los caminos que se han inventariado.
En total podrán consultarse 140 fichas que aportan los indicios cartográficos de cada camino, y las pruebas que acreditan la propiedad o el uso público. Se trata de datos documentales, catastrales y otros de carácter gráfico esenciales en este inventario de Bienes de Dominio Público que ayudará a preservar mejor este patrimonio histórico, y también a resolver eventuales conflictos en torno a la propiedad, usos y derechos de tránsito que se suscitan regularmente en relación con los caminos rurales.
El técnico municipal de barrios y desarrollo rural, Aitor Gerenabarrena, quiso dejar claro que se trata de un inventario de «los caminos principales, es decir los que están hormigonados y asfaltados. En los planos aparecen pintados en azul, frente al magenta utilizado para señalar las pistas, que han quedado fuera del inventario. En la exposición aportamos las pruebas de titularidad pública de los caminos inventariados, y abrimos un plazo de alegaciones para resolver cualquier controversia. Hay un buzón para recoger las alegaciones de los ciudadanos, analizarlas y resolverlas».
El progresivo abandono del medio rural ha repercutido directamente en la pérdida de caminos públicos, y no sólo debido a la proliferación de la maleza. La falta de observancia y el desconocimiento se han aliado durante años para propiciar la ocupación o asimilación, para usos particulares o vecinales, de antiguos itinerarios públicos.
Estas apropiaciones, y los conflictos que se derivan, están en el origen de la actual «ebullición» de inventarios de caminos públicos. No sólo motivos patrimoniales o recreativos han llevado en los últimos años a muchos ayuntamientos a embarcarse en la tarea de elaborar un inventario de caminos públicos. Una tarea que, por otra parte, es obligatoria por ley, aunque en muchos casos no se cumpla desde hace décadas. En el caso oñatiarra, el inventario fue adjudicado a la firma de ingeniería Sendo.
La muestra, o mejor dicho, punto informativo, se inauguró ayer, y podrá visitarse de 9 a 20.00 horas en la entrada acristalada de Santa Ana Antzokia hasta el 10 de marzo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.