Borrar
Izaro Intsausti, Iban Asenjo, Igor Eguren y Belén Maiza, durante la rueda de prensa. :: MARIN
El equipo de Gobierno estima que Ordizia es un referente en la gestión de residuos
ORDIZIA

El equipo de Gobierno estima que Ordizia es un referente en la gestión de residuos

Bildu acusa al PNV y PSE-EE de alentar a la ciudadanía al sabotaje en el tema de las basuras

PPLL

Martes, 11 de febrero 2014, 01:13

En rueda de prensa ofrecida a media mañana de ayer por parte del equipo de Gobierno, en relación a la gestión de los residuos, los ediles municipales felicitaban a la ciudadanía por el esfuerzo que está realizando a la hora de reciclar debidamente los residuos domésticos y por apostar por una Ordizia más limpia y sostenible.

«Entre toda la ciudadanía hemos logrado elevar -añadían- la tasa de reciclaje del 36% al 78%, convirtiendo en referentes a Ordizia y a la Mancomunidad de Sasieta, que es la que más recicla en Gipuzkoa y en toda Euskal Herria, y lo más seguro, también a nivel estatal, superando el 50% de recogida selectiva».

«Desde que se implantó el nuevo sistema -proseguían- ha disminuido de manera considerable la cantidad de residuos que va al vertedero. Aún así, existe un pequeño grupo de ordiziarras que incumple la ordenanza de Sasieta. Ante esa situación nos surgen las siguientes preguntas: ¿es de recibo que por el hecho de que algunas personas no depositen correctamente sus residuos las calles del municipio estén sucias?»

«Por las personas que lo hacen mal, ha habido que activar un servicio de recogida especial. Esos residuos han de ser tratados de manera especial, y eso supone un sobrecoste. ¿Es de recibo que tengamos que pagar todos lo que algunas personas no hacen debidamente? ¿O tienen que ser esas personas las únicas que tienen que pagar? El Ayuntamiento continuará con su labor de informar, educar y concienciar a la ciudadanía para que se recicle correctamente, y continuará mejorando el sistema. Pedimos respeto y compromiso mutuo a la ciudadanía», exponían.

Ante las declaraciones públicas llevadas a cabo por los partidos de la oposición en el Consistorio, los componentes de Bildu expresaban que «el PNV y el PSE-EE no cuentan con ningún dato para hablar sobre la recogida de Legazpi y de Lazkao, y por consiguiente, los inventan. En la sesión plenaria de diciembre ellos mismos fueron los que señalaron que no contaban con ningún dato. Subrayan que en Beasain aplican bonificaciones a las personas que reciclan correctamente. En Beasain, la tasa de basura ha subido un 34,6%, y para los usuarios del contenedor marrón la subida ha sido del 8%. En el caso de Ordizia, la tasa de la basura ha subido según el IPC (un 1,5%). No se debe olvidar que en la anterior legislatura tuvimos más de dos años el contenedor para el orgánico, y que la tasa de reciclaje no superó el 36%. ¿Qué han hecho el PNV y PSE-EE para mejorar la tasa de reciclaje?», se preguntaban.

«El equipo de Gobierno está dispuesto, como lo ha estado siempre -indicaban- a analizar cualquier propuesta que mejore los datos actuales, y así se lo hemos hecho saber al PNV y al PSE-EE. Y hoy, realizamos la misma interpelación. Si de verdad tienen una cultura y actitud democráticas, si realmente se preocupan por el medio ambiente y por la salud y el bienestar de la ciudadanía, les emplazamos a que animen a todos los ordiziarras a que depositen debidamente sus residuos, en vez de hacer llamamientos al sabotaje».

Tras subrayar que Bildu es una referencia en lo que a la recogida de residuos se refiere, y muestra de ello son los datos de reciclaje obtenidos en los pueblos gobernados por la coalición, los miembros del equipo de Gobierno enfatizaban en que «todo lo contrario sucede allí donde gobiernan PNV o PSE-EE. En la Mancomunidad de Txingudi (Irun y Hondarribia), controlada por el PNV y el PSE-EE, las tasas de reciclaje del 2012 fueron peores que las del 2011 y 2010. ¿Es ese el modelo del PNV/PSE-EE de Ordizia? ¿Ir para atrás? Otro tanto ocurre en Debabarrena; la que menos recicla de Gipuzkoa. Y sin salir de Sasieta, entre las localidades de mayor población, Zumarraga es la que menos recicla», destacaban.

El equipo de Gobierno se mostraba dispuesto a recibir críticas, escuchar aportaciones, aplicar mejoras pero no a que se ensucien las calles, a ver una Ordizia sucia. «¿Están dispuestos el PNV y el PSE-EE a dar cobertura política a las personas que están ensuciando el municipio? ¿Qué nos piden, que no se haga cumplir el reglamento de Sasieta? Esperamos que la respuesta sea no, puesto que la ordenanza reguladora de residuos de Sasieta fue aprobada por unanimidad en febrero del 2012».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El equipo de Gobierno estima que Ordizia es un referente en la gestión de residuos