Borrar
Bergara Garbia vuelve a invitar a colgar las bolsas en los balcones
BERGARA

Bergara Garbia vuelve a invitar a colgar las bolsas en los balcones

La plataforma vecinal anuncia una manifestación sin concretar la fecha. Destacan que recurren a estas mediadas para denunciar «la imposición y el despilfarro del puerta a puerta»

JUAN A. MIGURA

Jueves, 20 de febrero 2014, 04:08

La petición de volver a colgar las bolsas de basuras en balcones y ventanas y el anuncio de la celebración de una manifestación, sin fecha determinada, por parte de Bergara Garbia -plataforma que defiende el uso del quinto contenedor frente al sistema puerta puerta que lleva en marcha desde el pasado 4 de febrero-, reactiva la campaña de oposición a lo que califican de «imposición y despilfarro del gobierno de Bildu y Aralar».

La plataforma ciudadana ya anunció días antes de la implantación del sistema mixto del PaP que no iban a dejar la denuncia y la reivindicación. Junto a la desobediencia civil que mantienen activa desde la entrada en funcionamiento del PaP, en base a dejar los residuos orgánico y fracción resto seleccionados en bolsas a los pies de los colgadores, recurren de nuevo a la campaña de colocación de bolsas de basuras en los balcones. Una iniciativa que se puso en marcha en diciembre de 2012 y se dio por terminada en la concentración del pasado 2 de diciembre de 2013 en la que se depositaron las bolsas junto a la fachada del Ayuntamiento.

En opinión de Bergara Garbia, además de consumarse la imposición y provocar el despilfarro, «de nada han servido las 4.691 firmas ni los 4.771 votos de la consulta popular a favor de la recogida de residuos mediante contenedores», y destacan que son muchas las familias bergaresas que siguen las consignas de la plataforma y dejan los residuos clasificados junto a los 'txintxilikarios'. «Debemos intentar por todos los medios que no se pisotee la voluntad popular ampliamente expresada, no nos damos por vencidos. Es el momento de mantenernos firmes en la defensa de los valores que la democracia otorga a la mayoría de la población».

En base a un símil histórico que realiza la plataforma, acusan a Bildu y Aralar de «crear 'El Desabrazo de Bergara', pero esta vez no contra un ejército, sino contra el pueblo al que deben servir», y destacan a continuación que siguen siendo fieles a la utilización de las vías pacíficas para hacer oír la voluntad popular, «pensando que alguien desde algún sitio haga ver a estos dictadores que la soberanía del pueblo está por encima de intereses personalizados amparándose en unos escaños conseguidos fielmente, pero mal utilizados».

La comparativa y el coste

Bergara Garbia destaca el buen funcionamiento del quinto contenedor. «Nunca ha sido un acierto inventar lo ya inventado. Ahí tenemos el ejemplo de poblaciones que han apostado por el quinto contenedor y que están cosechando un éxito de recogida selectiva de residuos. En Legazpi, sin ir más lejos, se están consiguiendo cotas del 81% de recogida selectiva gracias a la utilización opcional del contenedor marrón. El señor Errazkin se felicita por logros del 54%. ¿Cómo es que el sistema de recogida mediante el quinto contenedor funciona en algunos pueblos, como en Donostia, capital de Gipuzkoa y en otros sitios, como en Bergara, no?».

La plataforma se pregunta qué va a pasar con el coste de la recogida. «Es un hecho que es entre 4 y 5 veces más cara que el sistema de contenedores. ¿Hay dinero para realizar este despilfarro? Sabemos que para el equipo de gobierno de Bildu y Aralar esto no va a suponer ningún problema; con incrementar el recibo de las tasas de basura en la medida que haga falta ya está solucionado. Otra cosa sería que este dinero saliera exclusivamente de sus bolsillos. Qué fácil es jugar con el dinero de los demás».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Bergara Garbia vuelve a invitar a colgar las bolsas en los balcones