Borrar
Urgente Una colisión entre dos vehículos en Oiartzun provoca retenciones en la GI-636 dirección Irun
Las adopciones internacionales se hunden
FAMILIA

Las adopciones internacionales se hunden

El endurecimiento de los requisitos y la crisis, principales factores que explican el desplome. El año pasado en Gipuzkoa se registraron 22 solicitudes, diez de ellas para Rusia y solo una para China, frente a las 212 de 2005

ANE URDANGARIN

Sábado, 22 de febrero 2014, 12:47

La cifra de familias guipuzcoanas que dan el paso de iniciar los trámites para adoptar a un menor de otro país se ha desplomado. Desde 2005 y 2006, cuando se alcanzaron picos de 212 y 210 solicitudes respectivamente, la cifra no ha dejado de descender. El año pasado, con apenas 22 peticiones, corroboró esa tendencia a la baja. También descendieron las solicitudes para las adopciones nacionales, que en Gipuzkoa se pueden tramitar junto a la internacional, pero lo hicieron de una forma más sostenida. De hecho, en 2013 se contabilizaron 24 peticiones, una cifra que supera la demanda para la adopción internacional.

Aún y todo, los números en torno a la adopción internacional son superiores. Según los datos de la Diputación Foral, desde 1995 en Gipuzkoa se han adoptado cerca de 1.300 niños, la mayoría de ellos procedentes de China (359), Rusia (226) Ucrania (139) y Colombia (100). Unas cifras que a lo largo de los últimos años han ido menguando. «La línea decreciente es clara», comenta Euken Barreña, director foral de Infancia y Juventud. En los últimos cinco años, por ejemplo, se ha pasado de las 82 peticiones a las 22, un 73% menos.

Kiosko y mas La información completa en El Diario Vasco y en Kiosko y más

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las adopciones internacionales se hunden