Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Vídeo: Consulta sobre el PaP en Eskoriatza. /Joxebi Ramos
El 97,9% defiende el quinto contenedor en la consulta ciudadana de Eskoriatza
RESIDUOS

El 97,9% defiende el quinto contenedor en la consulta ciudadana de Eskoriatza

El 40% de los vecinos convocados participó en la iniciativa para conocer la opinión de los vecinos sobre el mejor sistema de recogida de basura

JOXEBI RAMOS

Lunes, 24 de febrero 2014, 01:54

. La plataforma Eskoriatza Garbia a favor del quinto contenedor realizó ayer en una zona del municipio eskoriatzarra una consulta popular sobre el quinto contenedor y el 'atez ate' que se resolvió de forma contundente: el 97,9% de los que votaron se decantaron por el quinto contenedor, y sólo el 2,1% lo hizo en favor del puerta a puerta. El censo de ciudadanos con derecho a voto era de 1.056 personas, equivalente a un tercio del censo total de la localidad, y participaron en la consulta 419 ciudadanos.

Estaban convocados a la consulta los vecinos de los barrios donde entre noviembre y enero se realizó una prueba piloto para ver si funcionaba un sistema mixto de recogida de residuos: San Pedro, Intxaurtxueta y los bloques de la calle Gastainadui 27 y 29.

Los votos se depositaron entre las diez de la mañana y las seis de la tarde en dos urnas facilitadas por el consistorio municipal e instaladas en un local del Ayuntamiento, el centro de educación permanente de adultos ubicado en el barrio de San Pedro. Los que se acercaron a votar podían depositar en las urnas la papeleta favorable al quinto contenedor o la que aboga por el puerta a puerta, sistema que el consistorio eskoriatzarra pondrá en marcha según anunció hace unas semanas a finales del próximo mes. 410 votantes respaldaron el quinto contenedor y sólo nueve, el puerta a puerta.

Valoración muy positiva

Realizado el recuento de votos ante el notario, un responsable de Eskoriatza Garbia señaló que «estamos muy contentos porque aunque esperábamos que votara el 50%, la apuesta por el quinto contenedor ha sido espectacular, con un 98% favorable. Estos datos se los trasladaremos al Pleno municipal para que tenga en cuenta que estas personas, que han probado los dos sistemas, han manifestado que prefieren el quinto contenedor porque es el mejor». «Los votantes eran un 33% aproximadamente de todo el municipio. Aunque está previsto -prosiguió- que el PaP se implante a finales de marzo, pensamos que esto demuestra la oposición de este pueblo al PaP, o sea que al final van a tener que escucharlo».

La consulta realizada ayer se produce tras el anuncio por parte del consistorio de implantar el sistema PaP en Eskoriatza. Un grupo de ciudadanos se constituyó en septiembre de 2012 en una plataforma para liderar la oposición al mismo al considerar que «no incrementaba la tasa de recogida selectiva a pesar de su obligatoriedad y suponía un mayor coste e incomodidad para los ciudadanos, para los más mayores y para los dependientes, una injerencia en la privacidad de las personas y un riesgo para la salud». Como contrapartida, la plataforma planteó la colocación del quinto contenedor. «Las ventajas para la citada plataforma eran todas las que con el PaP son inconvenientes. La concienciación es la única vía para el problema de las basuras».

Recogida de firmas

La primera actividad que realizó la plataforma fue la recogida de firmas a favor del reciclaje y la recogida selectiva con el quinto contenedor en octubre de 2012 . Se recogieron 1.500 firmas, de las que 1.240 certificadas por el notario fueron presentadas al Ayuntamiento en enero del año pasado.

La plataforma presentó una moción en el Pleno del Ayuntamiento para que se reconsiderara «su decisión de imponer el PaP ante tan clara oposición vecinal o se convocara un consulta». Más de 500 familias colgaron bolsas en sus balcones en protesta por la imposición del PaP. Se escenificó el funeral por 'EskoHitza', el programa de participación ciudadana impulsado por el Ayuntamiento, al entender que la demanda más clamorosa del pueblo no se atendía.

Eskoriatza Garbia realizó una campaña de recogida de residuos orgánicos, en la que participaron más de sesenta familias y se recogió el equivalente al 64% del orgánico generado por persona y año. «Lo tuvimos que tirar al contenedor verde de la fracción resto porque el alcalde tampoco se dio por enterado». La plataforma ha realizado hasta trece acciones de protesta, como las movilizaciones del 'pintxo-pito' «en la que decenas de vecinos afectados por la desaparición de los contenedores de sus barrios llevaron durante cuatro semanas sus residuos debidamente separados hasta los contenedores cercanos a la plaza».

votantes. El censo que había preparado Eskoriatza Garbia era de 1056 personas. De ellas se acercaron a votar 419, lo que supone el 39,7%. Los votos a favor del quinto contenedor fueron 410 (el 97,9%), y los favorables al PaP 9, es decir, el 2,1% del total de votos emitidos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El 97,9% defiende el quinto contenedor en la consulta ciudadana de Eskoriatza