Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 26 de febrero 2014, 08:41
El doctor Frédéric Saldmann, cardiólogo, nutricionista y especialista en higiene en el Hospital Européen Georges-Pompidou de París, aseguró ayer en Madrid que los hombres que eyaculan 12 veces al mes reducen a la mitad el riesgo de padecer problemas cardiovasculares. Si son 21 veces, añadió, se aminora en un tercio el peliogro de sufrir cáncer de próstata.
El médico francés, que asistía al lanzamiento en España de su libro 'El mejor medicamento eres tú. La salud está en tus manos', quiso destacar también las virtudes de practicar sexo para las mujeres. «Aquellas que tienen menos relaciones sexuales son más propensas a desarrollar cáncer de mama que las que las practican de forma regular», dijo. Esto se debe, explicó Saldmann, a que la hormona que se segrega durante el coito tiene un efecto protector sobre este tipo de cáncer.
'El mejor medicamento eres tú', un éxito de ventas en Francia, es un libro práctico que repasa una serie de consejos naturales con el objetivo de demostrar que, en muchos casos, podemos evitar pasar por la consulta del médico.
Según el especialista, «dentro del ser humano existen medios de autocuración sumamente potentes. Basta con conocerlos para evitar numerosas enfermedades». Así, expone, «cuando el corazón late a 150 latidos por minuto, pulsando en un punto concreto del cuello pasa a latir a 60 latidos por minuto».
Higiene y descanso
Saldmann recordó que gestos tan cotidianos como lavarse las manos antes de comer o después de ir al baño «nos van a ayudar a reducir en un 30% infecciones respiratorias y digestivas». Un estudio realizado en Barkley (Gran Bretaña), en el que él participó, demostró que un bol de cacahuetes de los que se ofrecen en los bares «puede llegar a contener restos de orina de catorce personas diferentes».
También recalcó la importancia del descanso. «Dormir menos de siete horas es insuficiente», y si el sueño es entrecortado «se puede sufrir falta de concentración, fatiga, estrés, depresión e incluso obesidad». Saldmann aconsejó eludir cenas copiosas, hacer ejercicio antes de dormir, evitar la luz o darse una ducha fría para disminuir la tensión corporal y contribuir al sueño.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.