

Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA VIÑAS , DIARIOVASCO.COM
Jueves, 27 de febrero 2014, 01:58
Antxo se convierte desde hoy en el segundo distrito pasaitarra en el que se implanta la recogida selectiva de residuos urbanos puerta a puerta. El Ayuntamiento dará oficialmente el pistoletazo de salida al nuevo sistema a través de un acto de carácter simbólico que tendrá lugar esta misma mañana en uno de los locales del PaP, en el que estará presente el diputado de Medio Ambiente, Iñaki Errazkin; la alcaldesa, Amaia Agirregabiria; y la teniente alcalde de Antxo, Izaskun Biurrun.
Operarios municipales de Servicios trabajaban ayer contrarreloj para que todo esté listo de cara a su puesta en marcha. Ya se han colocado las papeleras, 'reconvertidas' para depositar diferentes fracciones de residuos, y los postes tanto en la vía pública como en el interior del local de la calle Hamarretxeta.
Los últimos en instalarse han sido los del local que se ha decidido habilitar en los antiguos baños públicos de la Alameda Gure Zumardia y los situados bajo los arcos del trazado ferroviario del Topo, donde se ha creado un pequeño espacio acristalado.
En medio de la polémica
El puerta a puerta desembarca en Antxo en medio de la polémica surgida en los últimos días entre las dos plataformas ciudadanas enfrentadas, Pasaia Zero Zabor y Pasaia Garbia. El 'rifi-rafe' pone en el epicentro de réplicas y contrarréplicas la calle Eskalantegi, frontera entre los municipios de Pasaia y San Sebastián y donde desde hoy convivirán los dos sistemas de recogida de residuos. Por un lado, el PaP, en la acera de los portales impares; y por otro, el llevado a cabo tradicionalmente recurriendo a contenedores, en la acera de los portales pares, pertenecientes desde el punto de vista administrativo a la capital guipuzcoana.
Pasaia Garbia volvía a hacer público ayer un nuevo comunicado para recordar que ha reclamado «una y otra vez» una consulta popular para decidir qué sistema prefieren los pasaitarras. «La alcaldesa y Zero Zabor han intentado malmeter en la cuestión pretendiendo dividir a los pasaitarras. Por un lado, a los pro reciclaje y por otro lado, a los anti reciclaje, cuando la realidad es que desde nuestra plataforma jamás nos hemos posicionado en contra del reciclaje», matizaba.
Desde la citada plataforma se realizaba, además, un llamamiento a los vecinos de Pasaia para que separen los residuos con el fin de «demostrar que están a favor del reciclaje», pero les instan, eso sí, a que dejen las bolsas «debajo de los postes y no utilicen el material proporcionado por el Ayuntamiento, como muestra del rechazo al sistema».
Para finalizar, Pasaia Garbia pedía tanto a Zero Zabor como a Bildu que abandonen «las manipulaciones y sobre todo la mentira». «Desde Pasaia Garbia apostamos por el reciclaje mediante la opción del quinto contenedor. Ya basta de manipulaciones. Tratan de confundir a la ciudadanía pasaitarra para imponer un sistema de recogida de residuos que saben que la mayoría de la población no comparte», concluía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.