Borrar
GESTIÓN DE RESIDUOS

La oposición rechaza el plan foral de residuos tras reunirse con la Diputación

El PP pide que el proyecto se presente en las Juntas y asegura que Bildu «va a dejar sin solución el tratamiento de las basuras»

DV

Viernes, 28 de febrero 2014, 14:09

La ronda de contactos que la Diputación de Gipuzkoa ha celebrado con los partidos de la oposición para hablar sobre el plan de residuos foral no ha servido para nada. Los representantes del PNV, PSE y PP que en los últimos días se han reunido con el diputado foral de Medio Ambiente, Iñaki Errazkin, mantienen las mismas preguntas y el mismo rechazo a un plan cuyos detalles más esenciales, según aseguran, no han sido explicados.

Esa es la sensación con la que el portavoz del PP en las Juntas Generales, Juan Carlos Cano, abandonó el pasado miércoles el encuentro que mantuvo con Errazkin. El juntero popular solicitó al diputado foral que presente el plan en las Juntas Generales, -donde Bildu está en minoría- y le preguntó sin obtener respuesta por el lugar donde está previsto el emplazamiento del nuevo depósito de inertes.

Según Cano, Errazkin admitió que no puede llevar su plan a las Juntas Generales porque no cuenta con mayoría suficiente para aprobarlo. «En definitiva -afirmó el portavoz del PP-, Bildu no solo no respeta el procedimiento parlamentario, sino que tampoco lo hace con el procedimiento medioambiental, no tiene negociada con entidad alguna su financiación y va a dejar sin solución el tratamiento de las basuras» A su juicio, la formación que gobierna en la Diputación «tiene decidido su plan» y en él «no parecen tener cabida las aportaciones que puedan hacer el resto de las fuerzas políticas».

El proyecto de la Diputación, que pretende sustituir al aprobado en las Juntas Generales en la pasada legislatura, elimina la incineradora y prevé tratar los residuos en tres plantas de compostaje y una de biometanización. Una vez tratados, los restos inertizados se trasladarán a un depósito. El coste de todas estas infraestructuras asciende a 131 millones de euros.

Cómo se financiará esta cantidad es una de las preguntas que los representantes de la oposición han trasladado a Iñaki Errazkin, que no ha podido aclarar las dudas de sus interlocutores. La ubicación del vertedero de inertes también se desconoce y respecto a la petición de llevar el proyecto a las Juntas Generales, aún no hay una postura oficial de Bildu, aunque la oficiosa es bien conocida.

El expediente que no existe

Mientras de una u otra forma se prepara el futuro mapa de los residuos en Gipuzkoa, el pasado sigue llamando a la puerta. El PSE de Gipuzkoa criticó ayer «la no existencia del expediente correspondiente» al acuerdo alcanzado entre el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa (GHK) y las empresas encargadas de la construcción de la incineradora de Zubieta, que recibieron 13,2 millones de euros por la paralización de las obras.

En un comunicado, el juntero socialista Mikel Duran señaló que «la no existencia» ha sido la respuesta ofrecida por Iñaki Errazkin a una solicitud de información del grupo juntero socialista para que la Diputación le enviara una copia del expediente. A juicio de Durán, «a pesar de que GHK no sea estrictamente la Diputación, no hay que olvidar que este organismo es un ente público en el que participa la institución foral con un 33%», por lo que «lógicamente» tendría que disponer del expediente.

Tras destacar que la información solicitada por su grupo político «es de interés general ya que afecta a los ciudadanos de Gipuzkoa desde una doble perspectiva, la medioambiental y la económica», el representante del PSE-EE aseguró que «la transparencia de Bildu es de papel cartón».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La oposición rechaza el plan foral de residuos tras reunirse con la Diputación