

Secciones
Servicios
Destacamos
:: CRISTINA LIMIA
Viernes, 28 de febrero 2014, 01:13
El compostaje individual y comunitario tendrá en breve una ordenanza propia en Legazpi. En estos momentos se somete a un periodo de exposición pública de un mes, tras haber sido aprobada inicialmente por el Ayuntamiento, con los votos a favor de Bildu y PSE y la abstención de PNV y Hamaikabat. Los tres primeros matizaron su voto durante la sesión plenaria celebrada el miércoles.
El concejal de Medio Ambiente y edil de Bildu, Igor Urrate, destacó el compromiso del Ayuntamiento hacia impulsar el compostaje como medio de prevención y reducción de los residuos, propiciando que la materia orgánica no se convierta en deshecho, sino en un recurso. «Nos permite lograrlo además, sin tener que transportar, ni tratar el orgánico fuera. Con nuestro propio esfuerzo, conseguimos transformar los restos de comida de nuestras casas en abono aprovechable para plantas e incluso para el uso del Ayuntamiento. Es una práctica que tiene efectos muy beneficiosos para el medio ambiente, posibilita compartir una experiencia positiva con nuestros vecinos, hijos... educar y sensibilizar en torno a los residuos que generamos», apuntó. Recordó que hace un año se puso en marcha una prueba piloto de compostaje en un espacio público de Plazaola y que además de ello, hay más de un centenar de personas que llevan tiempo compostando mediante las compostadoras repartidas por Sasieta.
«El siguiente paso es facilitar espacios a todos aquellos que quieran hacer compostaje y no tengan zonas verdes propias», avanzó. A continuación, detalló los contenidos de la ordenanza, que regulará el compostaje comunitario e individual en suelo público y privado. «Ha sido elaborada analizando los diferentes modelos y normativas del Estado, comunidades autonómicas e internacionales. También se han tenido en cuenta la experiencia adquirida en la prueba piloto de Plazaola y las aportaciones de la oposición», indicó el concejal. Los vecinos que voluntariamente se inscriban al compostaje tendrán una serie de derechos y deberes. Sasieta les proporcionará la formación adecuada y tanto la mancomunidad, como el Ayuntamiento, pondrán los medios para hacer compostaje y realizarán el seguimiento de su calidad.
En cuanto a la bonificación del 40% en la tasa de las basuras aprobada hace dos años por el Pleno para todos aquellos que hicieran compostaje, Igor Urrate comentó que se trata de un tema «a analizar» teniendo en cuenta varios aspectos. «Por un lado, cuando se aprobó esta bonificación estaba previsto recoger la materia orgánica puerta a puerta en la localidad, lo que permitiría controlar más fácilmente mediante el chip de cada cubo quién saca el orgánico PaP y quién lo composta y debe ser bonificado por tratar su propia materia, pero la situación ha cambiado con el sistema actual. También hay que tener en cuenta que el compostaje tiene una serie de costes asociados y sobre todo, que la bonificación no debe ser la motivación principal para apuntarse», expuso.
Desde la oposición
El PSE votó a favor de la ordenanza, pero bajo varios condicionantes. «A pesar de las discrepancias existentes sobre la recogida selectiva de residuos, hace un año ya había cierto acuerdo en torno al compostaje. Sin embargo, la mala gestión del equipo de gobierno en la prueba piloto de Plazaola hizo que tuviera que dar explicaciones a los vecinos y que la oposición solicitara un informe jurídico y técnico sobre si dicho punto de compostaje necesitaba o no una licencia de actividad. El informe indicó que no. Sin embargo, el PSE solicitó una ordenanza que regulara esta práctica en el municipio. Nuestro voto inicial es favorable, pero queda condicionado a dos aspectos, por una parte, a las alegaciones que puedan presentarse durante el periodo de exposición pública y por otra, a una propuesta concreta del equipo de gobierno sobre las posibles ubicaciones de los puntos de compostaje. Vemos que la ordenanza ha ido mejorándose en este tiempo, pero creemos que debía de haberse aprobado antes», planteó.
El PNV se mostró a favor del compostaje y valoró las mejoras que se habían dado en la ordenanza que llegaba al Pleno, pero apuntó que «algunas de sus propuestas se habían tenido en cuenta y otras no tanto, por lo que se abstenía».
El alcalde replicó a Óscar Valbuena. «No estoy de acuerdo con que califiques de 'mala' la gestión del equipo de gobierno en la prueba piloto de Plazaola. Hubo un problema puntual y se solventó, pero desde la oposición aprovechasteis el ambiente caldeado en torno a las basuras para hacer daño al gobierno municipal con este tema. Me parece bien que el PSE apoye la ordenanza, pero que no dé a entender que la han impulsado ellos, porque nosotros teníamos claro que era necesaria, se ha trabajado durante un año y somos el primer municipio de Euskadi y del Estado con una ordenanza de compostaje. Se han destinado 10.000 euros a elaborarla y ha tenido una subvención del 55% de la Diputación», señaló Kepa Urzelai. «Tampoco comparto que condiciones el voto a las alegaciones y a una propuesta del equipo de gobierno de los puntos de compostaje, si estamos a favor de esta práctica habrá que definirlos entre todos», dijo.
Óscar Valbuena negó «haber crispado el ambiente» en torno al punto de compostaje de Plazaola.
«No informasteis correctamente a los vecinos y de ahí vino la necesidad de hacer reuniones con ellos y regularlo», señaló Javier Iraeta, que también preguntó por los resultados de la prueba piloto y por el número de familias que hay apuntadas al compostaje en Legazpi. Igor Urrate indicó que la calidad del compost de Plazaola «no era excelente, pero sí muy buena» y que unas 400 familias mostraron su interés por hacer compostaje en el cuestionario enviado a las casas hace un año.
La nueva ordenanza se colgará en la página web del Ayuntamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.