

Secciones
Servicios
Destacamos
:: JUANTXO UNANUA
Viernes, 28 de febrero 2014, 01:11
El quinto contenedor, el marrón, el del orgánico, está viendo crecer su uso a raíz de las últimas campañas de concienciación, que a la vez demuestran la implicación de los beasaindarras en favor del compostaje.
Cabe recordar que en el seno del ayuntamiento, hace unos meses y por unanimidad de todos los miembros de la corporación municipal, se acordaba bonificar un 20 % en la tasa de basura a las familias que hicieran uso del mencionado recipiente marrón que acoge restos de residuos orgánicos.
Tras las campañas de sensibilización realizadas en enero y febrero, la cifra de familias beasaindarras que ha optado por este sistema ha llegado a 4.217, un 80%.
Previo largo
Este paso tiene un previo muy largo, muy trabajado y peleado a lo largo de esta legislatura por los partidos de la oposición (PNV-H1!, PSE y PP). Estos, a través de acuerdos mayoritarios en los plenos municipales, solicitaron al equipo de gobierno (Bildu) la instalación del chip en los contenedores marrones para, de esta manera, poder conocer quién se implicaba en el reciclaje haciendo uso del mismo y poder establecer las correspondientes bonificaciones.
Fue un proceso que se alargó más de lo deseado, «sobre todo en la comunicación desde el ayuntamiento hacia la Mancomunidad», señalaban desde la oposición para hacer llegar a Sasieta la propuesta de los acuerdos de pleno ligados al afamado chip que, transcurridos muchos meses, era colocado.
Será finalmente mañana, 1 de marzo, cuando la Mancomunidad de Sasieta ponga el contador a cero para empezar a anotar la utilización del mismo por parte de las familias beasaindarras.
Una vez a la semana
Para obtener ese derecho a ser bonificados en un 20% en el recibo de la tasa de basura habrá que cumplir una serie de condiciones. «Se tendrá en cuenta el uso del contenedor marrón semana a semana. Al menos una vez habrá de hacerse uso de él para beneficiarse de la misma», señalaban desde el Ayuntamiento. La mayoría lo utilizan dos veces por semana, pero también hay casos de una vez, tres o cuatro. Desde Sasieta prefieren que se aproveche «al máximo» la bolsa y se deposite llena. Lo verdaderamente importante, remarcan desde la Mancomunidad, es «ser regular».
Mes a mes se recogerán los datos registrados y así, en otoño, el Ayuntamiento tendrá disponible la lista de los usuarios que tienen derecho al descuento en la tasa. Se tendrá también en cuenta los periodos vacacionales. La tarjeta va asociada a la dirección del domicilio. Por lo tanto no importa a nombre de quién se haya hecho.
A los que realizan compost también se les aplicará el descuento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.