Borrar
Urgente Colas de once kilómetros en la AP-8 hacia la muga por la masiva afluencia de camiones tras el fin de la Semana Santa
LEGAZPI

«Cuidado con los datos de la plataforma», señala el grupo Zero Zabor

PPLL

Viernes, 7 de marzo 2014, 01:06

«Ante las informaciones y conclusiones ofrecidas por la plataforma, queremos hacer un llamamiento a la reflexión de todos los ciudadanos», señala el grupo Zero Zabor en una nota de prensa en torno al sistema mixto de recogida de residuos. «¿Por qué hemos logrado tan buenos resultados en Legazpi, llegando al 78% de recogida selectiva?, porque se ha retirado el contenedor verde y se ha sustituido por los cubos grises del puerta a puerta. Esa ha sido la clave. Pero la plataforma quiere dar un gran paso atrás y da la espalda a un sistema que está dando muy buenos resultados para volver al sistema de contenedores», sostienen desde Zero Zabor. «La mayoría de los ciudadanos hemos hecho bien nuestro trabajo, 2.216 familias estamos utilizando correctamente el sistema mixto, pero todavía 1.197 familias no han recogido el cubo gris y hay mucha gente que deja la basura en el suelo sin separarla correctamente. Por lo que todavía los resultados podrían ser mucho mejores»,contemplan.

«Por qué ha subido la recogida del papel un 25% y de los envases un 55%, ¿gracias al contenedor marrón?, de ninguna manera. Ha sido claramente gracias a sustituir el contenedor verde por los cubos grises del PaP. El contenedor azul y el amarillo llevan 20 años en nuestras calles y se han hecho infinidad de campañas para mejorar su utilización, pero ha sido al sustituir el contenedor verde cuando se ha incrementado su uso de forma notable», exponen.

«La plataforma pone en duda los datos de Sasieta porque se ha quedado sin argumentos y además, manipula los números para que salgan a su favor. No le interesan los datos reales de Sasieta, entre ellos que 928 familias utilizamos el PaP y no 400 como quieren hacernos creer. Han hecho otro tanto con los datos económicos, analizando solo los gastos de recogida, sin tener en cuenta los ingresos generados por los materiales enviados a reciclar. Además, se ha reducido notablemente la fracción resto enviada al vertedero, por lo que el gasto que generaba su tratamiento ha disminuido mucho. Sasieta, en su último informe, dice claramente que ahorramos 11.000 euros al mes gracias a este sistema. Es necesario hacer una lectura global de los números, sino se convierten en una gran mentira», mantienen.

«Pero la plataforma quiere volver a poner el contenedor verde-gris, aún habiendo reconocido en Juntas Generales que es una de las principales razones del éxito de la tasa de recogida de Legazpi. El informe de Sasieta dice claramente que gracias a nuestro sistema se recoge 2,2 veces más que con el sistema de 5 contenedores de municipios cercanos. Urretxu y Zumarraga son claro ejemplo. En cuanto al orgánico, en Urretxu se recogieron 3,95 kilos por vecino en enero. En Legazpi un 200% más, 8,16 kilos por vecino. La tasa general de recogida selectiva de Urretxu es de 47%. La de Legazpi de 78%. Los datos de Zumarraga son aún peores, han recogido 3,17 kilos de orgánico por vecino y la tasa de recogida selectiva es del 40%», citan e instan a la plataforma «a participar de forma constructiva en los foros destinados a ello y dejar de crispar a los vecinos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Cuidado con los datos de la plataforma», señala el grupo Zero Zabor