Borrar
Rodeada de perfumes, en la Perfumería Maiane de Lasarte-Oria. :: UNANUE
«Un perfume es algo que te ayuda a terminar de ser tú misma»
Maddalen Marzol Aranburu, Asesora Perfumística

«Un perfume es algo que te ayuda a terminar de ser tú misma»

Creadora del blog El tocador de Dorothy y asesora perfumística, impartirá este próximo martes un taller de cata de perfumes en Bastero

MARIVI OLANO

Sábado, 15 de marzo 2014, 02:05

Maddalen Marzol Aranburu (Andoain, 1985) define el perfume como ese algo que te ayuda a terminar de ser tú misma. Experta en aromas, olores y esencias, este próximo martes impartirá una clase magistral en el centro Bastero para descubrir los secretos de este fascinante mundo.

-¿Qué es un taller de cata de perfumes?

-Es un taller ideado para dar a conocer lo amplio que es el mundo del perfume. Trabajo con perfumes que no son comerciales, lo que se conoce como perfumes nicho, en los que el perfumista tiene mayor libertad de creación y de donde surgen perfumes más especiales, más radicales y mucho más personales.

-El próximo martes impartirá este taller en Bastero. ¿Qué van a aprender los participantes?

-Van a conocer la teoría del mundo del perfume, sobre todo del perfume nicho, y van a probar perfumes de todo tipo. Intentaré que los aprecien tal como se valora una obra de arte.

-Hábleme de los perfumes nicho.

-Son perfumes no comerciales, no tienen publicidad. Tuvieron su 'boom' a raíz de internet y su auge ha coincido de alguna manera con el declive del perfume comercial. El perfume nicho reivindica lo artesanal, la calidad. Su distribución es más limitada y se da protagonismo al perfumista, lo que hace que tengas la sensación de que es más personalizado. Son perfumes para gente que valora y disfruta con lo que compra. En Donostia tenemos Perfumería Urbieta, que para mí es el templo de la perfumería nicho en Europa, y en Lasarte está Perfumería Maiane. Colaboro con ambas. Por ejemplo, en Maiane asesoro, busco marcas y tratamos de ir introduciendo cosas que puedan ser interesantes.

-¿Qué es la pirámide olfativa?

-Es la estructura de los perfumes. En un perfume hay notas de salida, de corazón y de fondo. Un perfume no tiene el mismo olor desde el momento en que lo vaporizas. Esa evolución es lo que llamamos pirámide olfativa.

-¿Por qué la misma colonia huele de forma diferente según la persona que la lleve?

-Porque depende del tipo de piel y del olor corporal de cada persona. Una piel hidratada retiene mejor el aroma, mientras que una piel seca lo pierde. También influye el ph de la piel, que hace que en la piel de una persona se destaquen más unos aromas que otros.

-¿Cómo aprende uno a diferenciar los ingredientes de un perfume?

-Se aprende entrenando, leyendo lo que tienes que oler, oliendo. Poco a poco vas cogiendo las notas más fáciles, las notas cítricas y florales, y luego aprendes a identificar. Por ejemplo, a mí me resulta difícil identificar especias que nunca he olido como el cardamomo o flores como la china Osmanthus.

-¿Hay modas en el mundo del perfume?

-Sí, por supuesto. Hace años se puso de moda la nota de la higuera y ahora desde el mundo árabe se demandan perfumes con Oud, una madera carísima, muy especial. Casi todas las casas están sacando perfumes que llevan Oud y que resultan muy caros.

-Usted es asesora perfumística, ¿en qué consiste?

-Asesoro y colaboro tanto con perfumerías como con personas que estén buscando un perfume que les identifique. Mi labor es básicamente asesorar y dar a conocer el mundo del perfume, abrir otras puertas. No es un trabajo enfocado a hacer comprar sino a aconsejar.

-¿En qué se fija a la hora de aconsejar un aroma a una persona?

-Primero en su gusto personal. Me gusta que prueben y que me digan qué es lo que más les gusta. Igual estás ante una persona tímida a la que le puede gustar un perfume muy potente y se le puede aconsejar que ponerse solo unas gotas es suficiente. Hay que preguntar y ser muy rápida para adivinar por dónde van los gustos para que la persona no se sature con los aromas que se le presentan.

-¿Se puede utilizar un perfume a cualquier hora del día?

-Un perfume se puede llevar en cualquier momento del día, lo que importa es cómo lo llevas. Por ejemplo, si se trata de un perfume muy intenso no es aconsejable ponerse mucho a primera hora de la mañana. A mí personalmente me gustan los aromas más frescos para la mañana y los más sensuales para la noche. Hay que saber siempre aplicar la regla de tres: si es muy intenso, con un poco es suficiente. Si es suave puedes permitirte el lujo de rociarte más cantidad.

-¿Cuántos perfumes tiene usted ahora mismo en casa?

-Tendré unos nueve. Suelo probarlos y soy de regalar mucho a la gente de mi entorno. Me gustan, sobre todo, los cítricos y los de maderas, aunque también tengo algunos florales y frutales.

-¿Es fiel a algún perfume en concreto?

-Sí, a algunos sí. Tengo en concreto 3 que llevo años usando. Uno de ellos es el primer perfume nicho que olí, es mi perfume, especial para mí, con el que llevo 5 años. También utilizo un perfume creado en los años 50 por un perfumista para su mujer Se bautizó en aquellos años con el nombre de 'Ciruela' porque olía a esta fruta. La fórmula no se conoció hasta el año 2000, cuando empezó a comercializarse, una vez fallecido su creador. Otro que he utilizado es un perfume de Annick Goutal, creado para su hija Camille cuando tenía 15 años, se llama 'Petit Cherie'. Lo creó para que el aroma retuviera el carácter de niña, pero pensando para alguien que se estaba haciendo mujer. Huele a pera. Es un perfume que lo amas o lo odias. A mí me gusta porque representa el amor de una madre por su hija.

-Le gustan los perfumes que llevan asociada alguna historia personal.

-Sí, es algo en lo que me fijo. Hay una casa que se llama Histoires de Parfums que crea perfumes inspirados en personajes famosos como Julio Verne, el Marqués de Sade, Mata Hari o la emperatriz Eugenia de Montijo. El de Verne, por ejemplo, huele a mar.

-Hace cuatro años y medio creó el blog 'El tocador de Dorothy' (www.tocadordedorothy.com).

-Mi objetivo con este blog es dar a conocer el mundo del perfume, principalmente de los perfumes y también de la cosmética nicho. Actualmente tengo cerca de 550 seguidores y hay mucha gente que me sigue a través de las redes sociales.

-Este martes estará en Bastero, ¿en qué otros lugares se puede aprender de perfumes con Maddalen Marzol?

-En Donostia colaboro en la Permufería Urbieta y en Lasarte-Oria con la perfumería Maiane. También he impartido talleres en euskaltegis de AEK y el próximo mes de abril estaré en el Museo Guggenheim con la PerfumeríaRuiz de Ocendo de Bilbao con un taller en el que intentaremos crear un perfume propio. Coincidiremos con la exposición del artista brasileño Ernesto Neto, que utiliza especias en sus obras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Un perfume es algo que te ayuda a terminar de ser tú misma»