Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN A. MIGURA
Jueves, 20 de marzo 2014, 04:11
«Hace un mes empezó la recogida selectiva de los residuos y hacemos una lectura positiva de este camino ahora iniciado. Felicitamos y agradecemos a los bergareses el esfuerzo para adaptarse a este nuevo sistema», apuntó la concejal responsable, Leire Iruin, en la comparecencia pública que ofreció el gobierno municipal de Bildu y Aralar, para valorar el primer mes del sistema mixto del PaP -entró en funcionamiento el 4 de febrero-, y responder a las críticas públicas que han recibido en los últimos días de la oposición, PNV y PSE, y de la plataforma Bergara Garbia.
Puntualizaron que los datos más exactos, los que aportarán una fotografía real del funcionamiento, se obtendrán en un periodo de cuatro a seis meses, según recomendación de los técnicos de Mancomunidad, pero como anticipo ofrecieron las cifras relativas al primer mes desde la implantación. Los números dicen que en una comparativa entre febrero de 2013 y 2014 se detecta una reducción de kilos de residuos del 35,5%. Se ha pasado de los 383.907 kilogramos en febrero de 2013 a los 247.787 este pasado mes.
Para el gobierno, como señaló Iruin, el descenso está motivado por varios factores. Uno sería la desaparición del contenedor verde (que se utilizaba incorrectamente), y ahora esa basura se tienen que llevar a sus sistemas de recogida. Sería el caso de los pequeños electrodomésticos y elementos similares. Otro factor reductor sería que 116 familias realizan compostaje comunitario, y 391 el autocompostaje, de manera que ese residuo orgánico ya no entra en el circuito de recogida, y además, Iruin recordó que la ropa y trapos viejos ahora tienen que ir obligatoriamente al contenedor blanco al no existir el verde.
La edil también ofreció las cuantías y cambios de tendencia en porcentajes de las distintas fracciones en una comparativa entre los febrero de esos años: en papel y cartón se ha incrementado la cantidad en un 18,55% (de 33.989 a 40.288 kilos), en envases ligeros del contenedor amarillo crece un 62,4% (de 18.603 a 30.213 kilos), en vidrio sube un 22,7% (de 34.760 a 42.636 kilos), en la fracción resto se reduce el peso en un 84,5% (se pasa de 269.555 a 45.940 kilos), y con el PaP se lograron 88.710 kilos de orgánico el pasado febrero que antes no se separaban.
«Podemos decir que hay una gran implicación y responsabilidad de los bergareses, como demuestra el uso correcto del contenedor azul y amarillo», destacó Iruin, que justificó esta afirmación en que la empresa que gestiona estos contenedores no haya rechazado ningún camión en todo el mes por tener mezclados residuos que no correspondían.
En el sistema mixto bergarés el período de prueba de su funcionamiento está establecido hasta junio, y añadió que de seguir así, se mantendrá esos contenedores para la comodidad de todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.