Borrar
Nieve para estrenar la primavera
METEOROLOGÍA

Nieve para estrenar la primavera

Blanqueó el paisaje en cotas bajas de Gipuzkoa, pero no causó demasiados problemas. No hay previsión de nevadas importantes para los próximos días, pero el tiempo empeorará a partir de mañana, con lluvias, viento y oleaje

NEREA AZURMENDI

Lunes, 24 de marzo 2014, 01:37

La nieve devolvió ayer a las comarcas del interior de Gipuzkoa el protagonismo meteorológico que durante los últimos meses los temporales de viento y olas habían trasladado al litoral. Tal como estaba previsto por las agencias de meteorología, nevó, por mucho que el calendario recordara que era el primer fin de semana de la primavera, y hace apenas cuatro días las temperaturas superaran los 20 grados en la costa y rondaran los 25 en el interior. Y donde no nevó, como en muchas localidades costeras, también disfrutaron del correspondiente 'manto blanco', aunque fuera mucho más efímero, como consecuencia de las granizadas con las que comenzó el día.

La nieve cayó en cotas que se encontraban por debajo de los 600-800 metros sobre el nivel del mar a partir de los que se esperaba su llegada tanto en Euskadi como en Navarra, Asturias, Cantabria, León y Huesca. Aunque durante la noche y a primera hora de la mañana la presencia de nieve y de placas de hielo provocó muchas salidas de la calzada, ninguna tuvo consecuencias graves. Con la salvedad de algunos tramos la AP-15 entre Andoain y Pamplona y la AP-68 entre Vitoria y Bilbao, afectó sobre todo a puertos de la red secundaria en los que, en el caso de Gipuzkoa, no se llegó a interrumpir el tráfico.

A media tarde de ayer, desactivada ya la fase operativa del Plan de Vialidad Invernal, que se había decretado a primera hora de la tarde del sábado, la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco recomendaba circular con precaución por los puertos de Aritxulegi, Bidania, Lizarrusti y Mandubia pero, salvo en las cotas más altas, la nieve empezaba a convertirse en un bonito recuerdo de domingo a medida que avanzaba el día.

Un recuerdo raro en lo que respecta a la temporada de nieves 2013-2014. Desde que cayó la primera nevada, allá por noviembre, se han producido varios episodios blancos, pero la estación ha sido mucho más benigna que la de 2012-2013. El invierno pasado, las 160 máquinas quitanieves y el resto de los efectivos que integran el Plan de Vialidad Invernal estuvieron en fase operativa nada menos que en seis ocasiones. En alguna de ellas, además, tuvieron que trabajar a destajo. Este invierno que acaba de despedirse, sin embargo, no ha habido rastro de las olas de frío siberiano que visitaron Euskadi el invierno pasado y dejaron copiosas nevadas en varias ocasiones. Y eso se ha notado mucho.

Alerta naranja

En cualquier caso, no han faltado olas. Más bien lo contrario. Ayer mismo Euskalmet recordaba que hemos tenido un invierno «excepcional en lo que se refiere al elevado número de temporales registrados en el mar». De hecho, entre el 4 de enero y el 4 de marzo se han registrado un total de nueve temporales, que han provocado la activación por parte del Departamento de Seguridad de siete alertas naranjas y dos alarmas rojas.

«Tanto el elevado número de temporales como la coincidencia de dos de ellos con mareas vivas provocaron la activación de alarmas rojas, lo que ha hecho, en definitiva, que este invierno haya sido totalmente excepcional en lo que respecta al impacto sufrido por la costa vasca», destacaba. A juzgar por las previsiones, el mar seguirá agitado durante los próximos días, aunque de ninguna manera se prevé que llegué a los extremos de los temporales pasados, en los que han registrado alturas de ola máxima significantes de entre 7,25 (el 4 de enero) y 11,1 metros (el 3 y 4 de marzo).

Según el pronóstico de Euskalmet, hoy el tiempo será variable y, aunque comenzará con heladas en el interior, las temperaturas se irán recuperando, con lo que la cota de nieve subirá por encima de los 1.000 metros. La que irá a mayores será la lluvia, que pasará de precipitaciones débiles por la mañana a arreciar por la tarde, sobre todo en las zonas más cercanas al Cantábrico, donde soplarán vientos fuertes del oeste.

Mañana se avecina un empeoramiento generalizado. Arreciarán la lluvia y los vientos, las precipitaciones irán a más durante el día y podrán ir acompañadas de granizo y tormentas. A partir de la tarde, la cota de nieve irá bajando hasta situarse en torno a 800-1000 metros al final del día. El viento del noroeste arreciará durante la tarde, con rachas muy fuertes en puntos de la costa que incidirán en la altura de ola. Así, desactivado el aviso amarillo por nieve, Euskalmet tiene activado el aviso por olas todo el día de hoy y mañana. Aemet, por su parte, se coloca en el siguiente escalón y para mañana, de 10.00 a medianoche, anticipa alerta naranja por fenómeno costero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Nieve para estrenar la primavera