Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 1 de abril 2014, 04:47
Eusko Alkartasuna de Zarautz muestra su malestar por lo que considera intentos del PNV de confundir a los zarauztarras en relación al papel que juega el Ayuntamiento en la gestión de los residuos de la localidad. En el Pleno municipal que tuvo lugar la pasada semana los jeltzales presentaron una moción en la que se criticaba al equipo de gobierno de Zarautz en materia de residuos, moción que, a juicio de EA, está muy lejos de la realidad y trata de confundir a los zarauztarras, al tiempo de que se aleja del talante constructivo deseable para la solución de problemas.
«Desde Eusko Alkartasuna siempre se ha hecho un llamamiento para trabajar de manera constructiva en ésta y otras materias, con el objetivo de lograr un resultado beneficioso para los zarauztarras. Es por ello que EA opina que a la hora de instaurar un sistema de recogida selectiva de residuos, el Gobierno de Zarautz, liderado por Juan Luis Illarramendi, ha estado lejos de cualquier imposición, en contra de lo que afirma el PNV. Al contrario, el Gobierno ha tenido en cuenta el sentir de los ciudadanos, dando opción a plantear cualquier tipo de aportación».
En este sentido, EA de Zarautz quiere remarcar las gestiones que el equipo de gobierno ha llevado a cabo en materia de residuos y que no se corresponden con las acusaciones del PNV. «Sin ir más lejos, durante el primer año de mandato de Illarramendi se impulsó el sistema de recogida de residuos ya existente -el 5º contenedor para el orgánico- aplicando bonificaciones en la factura a aquellos que utilizasen este sistema. Esto llevó, en el primer año, a un aumento significativo en los usuarios de este sistema: la cifra creció de 1.600 a 7.000 familias usuarias. Esto conllevó a que el 42% del residuo se recoja de manera selectiva, de forma que Zarautz obtuvo uno de los mejores datos de entre los municipios que utilizan el quinto contenedor».
Pese al trabajo realizado, el Gobierno de Zarautz estimó que los resultados aún estaban lejos de ser óptimos, motivo por el cual el Ayuntamiento en pleno decidió que la tasa mínima de reciclaje debía ser de un 70%. El Gobierno local puso en marcha varios estudios sobre diversos sistemas de recogida, sin dencantarse, según subrayan desde EA, por uno u otro.
De forma paralela, -siguen explicando desde EA- fue también el Gobierno de Zarautz quien con intención de dar una respuesta plural y consensuada al problema de la gestión de residuos, que causó un debate entre los zarauztarras, decidió crear la Mesa de Residuos del municipio. «Esta nació con la intención de marcar los objetivos de reciclaje y que éstos se ajustasen a los establecidos por el Pleno municipal. Asimismo, la Mesa tiene como objetivo final la adopción de un sistema de recogida que tenga el mayor respaldo y consenso social posible».
Después de casi un año de difícil tarea, la Mesa de Residuos ha llegado a unos acuerdos básicos sobre un sistema de contenedores con control mediante código de acceso y solo queda pendiente por cerrar alguna cuestión técnica menor. «No solo eso, el actual Gobierno de Zarautz ha conseguido acordar el cierre del vertedero de Urteta para finales de este año, gestión que sin lugar a dudas mejorará la calidad de vida de los ciudadanos de Urola Kosta».
«Es evidente, a la luz de los hechos, que las acusaciones del PNV no tienen base y solo buscan confundir a la ciudadanía y obstaculizar el trabajo del Gobierno local, en vez de mostrar una actitud proactiva y de búsqueda de consenso».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.