Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO SEGURA
Jueves, 3 de abril 2014, 09:39
El Ayuntamiento de Lasarte-Oria instalará el quinto contenedor para la recogida de materia orgánica, gracias al acuerdo entre PSE-EE, PNV, PP y la Plataforma Ciudadana. Bildu, que gobierna el municipio en minoría y apoya el PaP, se ha abstenido.
El acuerdo fue alcanzado ayer en la comisión especial sobre residuos, presidida por el socialista Jesús Zaballos. Esta toma de postura garantiza que en la localidad se instalará el quinto contenedor. La coalición dispone de cinco concejales, frente a los once que suman PSE (6), PNV (2), Plataforma (2) y el PP (1).
Jesús Zaballos señaló que Bildu «no ha podido imponer el puerta a puerta porque no tiene mayoría suficiente en el Ayuntamiento. Además, la masa crítica existente en el municipio en contra de este sistema de recogida está obligando a la coalición en Lasarte-Oria a corregir posiciones, pero no lo hace por convicción».
La polémica por el PaP también se mantiene en Bergara. El PNV de esta localidad valoró negativamente el primer mes de puesta en marcha del PaP. Señalaron que, según los datos aportados por el Ayuntamiento, «la recogida de papel ha subido menos de un 2%, la de envases un 3%, el vidrio un 2%. La de orgánico supone un 23,1%, una cifra muy por debajo de las expectativas». El PNV añade que en 2013 se recogieron 383.907 kilos de residuos y con el PaP 247.787 kilos. «Es decir, desde que se ha implantado el puerta a puerta, han desaparecido 136.120 kilos de residuos, un 35,5% de los que se recogían hace un mes. Esta desaparición tiene una explicación: el turismo de basura. La gente que no ha sacado sus residuos en Bergara, lleva su basura a otras poblaciones. Así lo hemos vivido, por ejemplo, cuando la gente de Antzuola traía la basura a Bergara».
Residuo cero
La Diputación, por su parte, se congratuló ayer de que 17 municipios se han adherido al objetivo Residuo Cero, es decir, tratan la materia orgánica que generan y el resto de los residuos se recogen selectivamente.
A esta iniciativa se han sumado cuatro localidades: Berastegi, Lizartza, Alkiza y Leaburu-Txarama. Estas se unen a otras siete de Tolosaldea que ya están inscritas en el plan: Orendain, Orexa, Elduain, Berrobi, Amezketa, Altzo y Aduna.
Asteasu y Belauntza comenzarán antes del verano a compostar la materia orgánica y otras cuatro localidades de Urola Medio tomarán el mismo camino: Beizama, Bidania-Goiatz, Errezil y Aizarnazabal.
El diputado de Medio Ambiene, Iñaki Errazkin, indicó que estos municipios «nos señalan el camino correcto. Ponen de manifiesto que gracias a un pequeño esfuerzo y medidas adecuadas se pueden gestionar los residuos de una manera sostenible, eficaz y económica».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.