Borrar
Retablo de San José, de 1618. :: A. CUESTA EZEIZA
La ermita de San José, en el barrio rural de Olabarrieta
UN RINCÓN PARA VISITAR EN... OÑATI

La ermita de San José, en el barrio rural de Olabarrieta

:: O.C. FERNÁNDEZ

Jueves, 3 de abril 2014, 02:05

Tomando el viejo Camino Real, hoy en día siguiendo la carretera que conduce a Legazpi, se accede al barrio oñatiarra de Olabarrieta, un núcleo rural al que no le faltan atractivos.

En él se alza la ermita de San José, un pequeño templo construido en el siglo XVI, y reedificado en los siglos XVIII y XIX. Su retablo, obra del escultor Andrés de Zubia, data de 1618, y está dotado de banco, cuerpo único de tres calles y ático, presidiendo el conjunto la imagen de San José con el Niño en brazos.

La calera de Basazabal, el crucero de piedra próximo a Olazarán, y un notable conjunto de caseríos, se suman al encanto de este barrio rural oñatiarra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La ermita de San José, en el barrio rural de Olabarrieta