Secciones
Servicios
Destacamos
KEPA OLIDEN
Viernes, 4 de abril 2014, 04:45
El PSE-EE quiere evitar que un acto tan cotidiano como depositar la basura doméstica «se convierta en un calvario para los ciudadanos». Por ello, aboga por que Arrasate siga el ejemplo de otras localidades como Zarautz, Eibar o Lasarte-Oria y renuncie a la implantación del Puerta a Puerta, un sistema que los socialistas tildan de indeseado por la ciudadanía, además de sucio y caro.
Denis Itxaso, secretario de medio ambiente del PSE-EE de Gipuzkoa, se preguntaba ayer en Arrasate «¿por qué lo que es posible en Donostia, con la implantación del 5º contenedor voluntario, lo que es posible en municipios como Zarautz y en algunos otros donde también gobierna Bildu, como Azpeitia, no es posible aquí?».
Itxaso, flanqueado por varios concejales socialistas de Arrasate, Bergara y Eskoriatza, criticó la «espada de Damocles» que pende sobre los arrasatearras. El dirigente socialista aludía al acuerdo alcanzado en el seno de la Mesa de Residuos de Arrasate que fija un periodo experimental de 9 meses para probar si los contenedores son o no capaces de recoger de forma selectiva el 70 por ciento como mínimo de los residuos sólidos urbanos. De no lograrse este umbral, se implantará el Puerta a Puerta en la localidad.
Los socialistas volvieron a cargar tintas ayer contra este acuerdo. Para Denis Itxaso «pretender, como se está pretendiendo, que en Arrasate se adopte un sistema con la amenaza de que si no se cumplen los objetivos propuestos al ciudadano se le va a 'cascar' con el PaP, es la menos didáctica de las decisiones; es la más equivocada de las decisiones».
Itxaso recalcó que el PaP es «una imposición» y su implantación ha sido «contundentemente rechazada» en las consultas ciudadanas realizadas en Bergara y Eskoriatza. A este respecto, el dirigente socialista aseveró que «sin imposición la cosas funcionan mejor. La imposición es la vía fácil de quien ha renunciado a concienciar a la ciudadanía. Imposición es el fracaso de la tarea que los responsables públicos nos debemos autoimponer de concienciar a la gente y de seducir a la gente».
Itxaso no se explica «por qué frente a la opinión mayoritaria de la ciudadanía de la comarca se insiste en imponer un sistema insalubre, incómodo donde los haya, fundamentalmente para la gente mayor, de la que recibimos muchísimas quejas».
«Eibar a la cabeza»
Denis Itxaso elogió el «ejemplo geográficamente cercano de Debabarrena, con Eibar a la cabeza». Según este dirigente socialista, la localidad armera ha registrado «más de un 90 por ciento de ciudadanos que voluntariamente se han apuntado a la experiencia del quinto contenedor, beneficiándose de bonificaciones en la tasa de basura. Y en apenas dos meses se ha aumentado la tasa de recogida selectiva en 10 puntos. Y se ha superado ya el 30 por ciento de recogida selectiva».
Itxaso propugnó «seguir apostando por los contenedores» un sistema que en su opinión contribuirá a «incrementar los umbrales de reciclaje» y que es el mayoritariamente adoptado por localidades equiparables en tamaño a Arrasate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.