

Secciones
Servicios
Destacamos
:: JUANTXO UNANUA
Lunes, 14 de abril 2014, 11:11
En el seno de Sasieta los técnicos no pueden ocultar su satisfacción. Marzo ha significado «un punto de inflexión» en la recogida selectiva en lo que a Beasain respecta, y según los datos que hacían públicos ayer, se ha alcanzado una tasa de reciclaje del 52%.
Beasain llevaba varios años «estancado» en niveles de recogida que se situaban en torno al 40%, pero según subrayan en Sasieta, todo apunta a que la última campaña para bonificar la utilización del contenedor marrón mediante tarjeta personalizada «ha empezado a dar sus frutos».
En el terreno de la comparativa los resultados de marzo sitúan a Beasain en la localidad de su tamaño a nivel estatal con mejores resultados de recogida selectiva basados en un sistema voluntario de 5 contenedores ubicados en la en calle. Es un optimismo acompañado de cierta cautela, porque subrayan queda aún «un largo camino por recorrer ya que todavía casi la mitad de lo recogido va directamente al vertedero». El primer objetivo para los habitantes de la villa vagonera desde Sasieta lo colocaban «en alcanzar el 60% establecido en el Plan de Residuos de Gipuzkoa para 2016».
Datos de recogida y uso
En base a los datos que ayer se daban a conocer desde la Mancomunidad, en marzo se anotaban 74.600 kilogramos de materia orgánica cuyo destino ha sido el compostaje. Esto supone un aumento del 45% respecto de lo recogido en enero (51.800 kilogramos), que es cuando se inició la campaña de bonificación en Beasain.
Desde la Mancomunidad destacaban que en estos momentos el 65% de los beasaindarras utiliza regularmente el contenedor marrón, dato que es coherente con las cantidades recogidas. El 35% restante no se ha apuntado al contenedor marrón o bien ya lo ha hecho pero no lo utiliza.
Tras la campaña para impulsar el uso del contenedor marrón, desarrollada semanas atrás, el número de ciudadanos apuntados a éste en el casco urbano ha pasado del 55% al 80%. Es «un salto espectacular que ha quedado refrendado un mes más tarde con el aumento en los kilos recogidos», decían desde Sasieta.
Todavía resta labor concienciadora a realizar ya que sigue existiendo un desfase si se tiene en cuenta que el 20% de los apuntados al contenedor marrón no lo utilizan.
Cabe recordar que sólo los ciudadanos que utilizan el contenedor marrón de forma regular y continuada tienen derecho al descuento del 20% en su recibo de la basura. Para ello los técnicos de la Mancomunidad Sasieta controlan mensualmente los registros de la cerradura electrónica y llevan un histórico de cada vivienda.
Comparación con la comarca
En estos momentos la recogida selectiva media de la Mancomunidad Sasieta alcanza el 58,5%, la más alta de todo Gipuzkoa.
Es la única mancomunidad guipuzcoana que prácticamente ha alcanzado el objetivo del 60% establecido en el Plan de Residuos de Gipuzkoa para el 2016. Beasain, con el 52%, se sitúa aún por debajo de la media.
Los municipios de la comarca con mejores índices son los que utilizan el sistema 'puerta a puerta' y sistemas mixtos (contenedores y PaP de fracción resto) los cuales se sitúan en torno al 70-85%. Beasain es el primer municipio de sus características que con un sistema voluntario basado en 5 contenedores supera el listón del 50%.
«Es el momento de afianzar los resultados para tratar de mejorarlos y exprimirlos hasta un límite técnico máximo donde la suma de la voluntariedad y las bonificaciones ya no dé más de sí. Ese es el gran reto», comentaban desde Sasieta. Los ciudadanos beasaindarras en breve conocerán de primera mano, a través de una campaña informativa que llegará a cada uno de sus domicilios, los resultados obtenidos en el objetivo de mantener un elevado nivel de concienciación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.