Secciones
Servicios
Destacamos
JOXEBI RAMOS
Jueves, 17 de abril 2014, 04:48
Varios miembros de la plataforma a favor del 5º contenedor realizaron una reunión en el Arkupe atxabaltarra para comunicar a las 60 personas que acudieron a la misma que «la plataforma quiere dar la palabra a la ciudadanía y para ello pedirá al Ayuntamiento que realice una consulta sobre el sistema de recogida de residuos. El 28 de febrero la alcaldesa señaló que el pueblo decidiría cuál sería ese sistema y ahora ha llegado el momento de que el pueblo pueda decidir. Pero nos ha quitado la palabra y ha cerrado las puertas a cualquier tipo de negociación. Queremos dar respuesta a todas esas manifestaciones que se vienen dando alrededor de la recogida de basuras. Denunciamos la actitud de la alcaldesa, Ana Bolinaga, que llegó a hablar de la posibilidad de realizar una consulta. ¡Vamos a dar la palabra al pueblo. ¡Hoy, en cambio, nos encontramos ante una imposición pura y dura. Desde que en el año 2008 se implantara de forma experimental el 5º contenedor en Aretxabaleta, no ha habido ni una sola acción por parte del Ayuntamiento de sensibilización y fomento. La única vez que se hizo un llamamiento a los atxabaltarras para su utilización fue a cargo de la plataforma consiguiendo un aumento considerable de usuarios, a pesar de las trabas ejercidas por el Ayuntamiento, que sigue impidiendo a los usuarios hacerse con los cubos y llaves del 5º contenedor. Durante estos años la plataforma ha venido realizando acciones encaminadas a fomentar el uso del 5º contenedor y hacer ver al Ayuntamiento el rechazo general del municipio al sistema PaP. Entre las acciones destacar la recogida de 1704 firmas a favor del 5º contenedor y en contra del puerta a puerta».
Sin voluntad de negociar
Más adelante comentaron que «a pesar de ello, el Ayuntamiento jamás ha tenido voluntad de negociar un acuerdo y a lo máximo que ha llegado es a presentarnos una propuesta cerrada de lo que ellos llaman sistema mixto, pero que en realidad no hace más que disfrazar el sistema de PaP y poner fecha de caducidad al 5º contenedor. El gobierno municipal sabe perfectamente que un sistema de recogida de residuos basado en el 5º contenedor y debidamente gestionado arrojaría unos resultados similares al sistema por ellos propuesto. La inversión para implantar el PaP ha supuesto ya una subida del 4% en la tasa de basuras y que el gasto de mantenimiento que va a generar va a suponer un 16% más de subida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.