

Secciones
Servicios
Destacamos
ELENA VIÑAS , DIARIOVASCO.COM
Martes, 22 de abril 2014, 11:22
Cuando se cumple un mes de la implantación en Antxo del nuevo sistema de recogida selectiva de las cuatro fracciones de residuos, conocido popularmente como puerta a puerta e impulsado por el Ayuntamiento, el Gobierno municipal realiza una valoración en clave positiva, asegurando que se ha superado la tasa de reciclaje del 84%.
Así lo manifestó ayer la teniente alcalde del citado distrito, Izaskun Biurrun, quien recordaba que el PaP comenzó el 27 de febrero, «siguiendo al modelo de recogida de Donibane, y en muy pocos días en ambos distritos la tasa de reciclaje ha variado del 30% al 86,54%».
Tal y como informó el equipo de Gobierno, la mesa técnica creada para la realización de un seguimiento en Antxo ha llevado a cabo en este último mes «un análisis permanente» de la recogida. El resultado lo desvelaba Biurrun, manifestando que «los datos nos dan la razón, puesto que hemos creado un sistema especial y propio de recogida para Antxo».
«Los resultados son magníficos. Todo aquello que no se ha conseguido con campañas de concienciación, lo hemos conseguido los antxotarras en un solo mes», afirmaba.
Según explicaba la edil, «a su vez, gracias al nuevo sistema de recogida implantado en Donibane, y este último mes en Antxo, ha bajado notablemente la cantidad de toneladas de rechazo que arrojamos al vertedero. Y eso supone un ahorro considerable de dinero que será gastado en otras necesidades».
Los próximos distritos
A juicio de Izaskun Biurrun, «el camino está trazado», por lo que considera que hay que realizar cambios en el sistema de recogida en los otros dos distritos a los que aún no ha llegado el PaP, el de Trintxerpe y el de San Pedro. «Solamente así conseguiremos cumplir el acuerdo adoptado por la mayoría de la corporación municipal, consistente en superar la tasa de reciclaje del 70%», indicaba. Y añadía que «el vidrio lo recoge la Mancomunidad de San Marcos, y no tenemos los datos completos de los kilos recogidos. Si bien, si se sumasen los kilos de vidrio recogidos, el porcentaje de la tasa de reciclaje se incrementaría».
La teniente alcalde de Pasai Antxo declaraba, además, que los ciudadanos han aceptado «con tranquilidad» el cambio llevado a cabo en materia de residuos, por lo que la tónica general de este mes se ha centrado en «la normalidad y la tranquilidad».
Asimismo, destacaba que la comisión de seguimiento se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de San Sebastian, y según parece, éste «no ha notado variación notoria en la cantidad recogida de los residuos de la calle Eskalantegi».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.