Borrar
Tinte de color azul para un pueblo que se sumerge hoy en fiestas
ZUMAIA

Tinte de color azul para un pueblo que se sumerge hoy en fiestas

La pasacalle cantora de San Pedro Txiki y la sesión de bertsolaris precederá al disparo mañana del chupinazo

J.L. ROMATET

Viernes, 25 de abril 2014, 15:48

«Pedro González Telmo (Frómista, Palencia, ca. 9 de marzo de 1190 - Santiago de Compostela, 15 de abril de 1246) fue un sacerdote católico español; tras ejercer como canónigo en Palencia, ingresó a la Orden de los Predicadores como fraile, y se distinguió por su locuaz retórica». De esta manera comienza el perfil de San Telmo que publica la Wikipedia. Pero, ¿cómo es que en un pueblo tan alejado tanto de Palencia como de A Coruña se festeje a este santo? Doctores tiene la iglesia que sabrán de ello. Lo cierto es que a partir de esta tarde y durante dos fines de semana consecutivos, Zumaia se sumergirá en estas fiestas marineras teñidas del azul de sus camisolas y pañuelos.

Los santelmos están teniendo su prólogo con la exposición fotográfica que reúne en la sala Oxford 24 ediciones de la tamborrada infantil que viene organizando Jakintza kultur taldea y que este año cumple su cuarto de siglo. Generaciones enteras de zumaiarras, chicos y chicas, muchos de ellos captados por las lentes fotográficas, han desfilado por las calles de Zumaia, con tambores y barriles al cinto, ejecutando las obras de Raimundo Sarriegi y otros creadores. A diferencia de años anteriores en que la comitiva partía al mediodía del domingo, este año la tamborrada infantil se desarrollará la tarde del primer sábado, a partir de las 17:30. Puede ser esta una treta para esquivar a la tan temida lluvia.

Pasacalle y bertsos

Durante muchos años el inicio de las fiestas ha estado a cargo de la coral infantil San Pedro Txiki eta Txikienak, que llenaban el cine Aita Mari con sus voces. El fallecimiento de quien fue su creadora, impulsora y alma mater, Geni Doval, han llevado a la coral a un impasse. Pero, integrantes de la coral en diversas etapas de su historia no han querido que esta tradición pase al olvido y han organizado un encuentro que dará inicio a las 17:30 con una chocolatada, proseguirá con una pasacalle cantora por el centro de Zumaia y concluirá con una cena de hermandad.

Las actividades del viernes continuarán a las 22.00 con la sesión de bertsolaris que tendrá lugar el cine Aita Mari y en la que tomarán parte Unai Agirre, Andoni Egaña, Sebastian Lizaso, Agin Laburu (en sustitución de 'Mantxi') y Aitor Mendiluze. Jon Maia pondrá los temas. Las entradas están en venta anticipada en la oficina de turismo y en el bar Inpernupe. El precio es de 8 euros. Caso de que se agoten, no se abrirá la ventanilla del cine.

Ya en la zona de las txosnas, a partir de las 23.00 habrá conciertos de rock con Estala y Las Tea Party.

Mientras que mañana, minutos antes del mediodía, después de haber escuchado a los txistularis, decenas de zumaiarras, niños, jóvenes y adultos, algunos de ellos con el pañuelo anudado en el brazo, emprenderán la subida a la ermita de San Telmo, desde donde se lanzará, justo a las 12.00 del mediodía, el cohete iniciador de las fiestas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Tinte de color azul para un pueblo que se sumerge hoy en fiestas