Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 26 de abril 2014, 02:16
La plataforma Pasaia Garbia volvió a denunciar ayer la «imposición» que está llevando el Gobierno municipal de Bildu con el puerta a puerta en Pasaia. «Primero fue en Donibane, y luego en Antxo, y no tenemos ninguna duda de que pronto les tocará a San Pedro y Trintxerpe», indicó.
Sus integrantes criticaron que se «disfraza» de normalidad la implantación de la recogida selectiva de residuos en el distrito de Antxo, «cuando el propio equipo de Gobierno sabe que no es así».
«¿No se han dado cuenta de que en Antxo se han estado realizando manifestaciones semanales cada viernes desde que se implantó el sistema, para demostrar la disconformidad de gran parte de antxotarras? ¿Tampoco se han dado cuenta de que de la misma manera en San Pedro y Trintxerpe, y de manera paralela a las que se organizaban en Antxo, en estos dos distritos también se manifestaban los ciudadanos semanalmente cada miércoles? ¿Se ha olvidado también de las 4.247 firmas que se recogieron contra el sistema PaP? ¿Normalidad, o es que Bildu hace de nuevo oídos sordos al clamor ciudadano?», se preguntaron.
Pasaia Garbia calificó de «curioso» que Bildu, «que tanto utiliza en su lenguaje la participación ciudadana», se resista a hacer una consulta popular en materia de residuos. Y recordó que la oposición ha llevado varias veces a Pleno mociones al respecto que han sido rechazadas.
«Hace unos días -declaró-, recibíamos la noticia de que un grupo de ciudadanos había hecho lo propio, registrando también la petición de una consulta popular. ¿Hará caso Bildu a los ciudadanos esta vez? ¿O va a dedicarse a gobernar solamente para los de su parroquia?».
Desde Pasaia Garbia instan una vez más al equipo de Gobierno municipal a que abandone sus «imposiciones», y sobre todo, a que escuche a los ciudadanos, «más cuando el tema de los residuos ha resultado tan polémico y cuando existe una oposición tan frontal al sistema que quieren implantar». La plataforma reivindica, además, su apuesta por el quinto contenedor, que, a su juicio, «tan buenos resultados está dando en los municipios donde se está implantando».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.