Borrar
MIGUEL SANZ

Once años gobernando

PPLL

Domingo, 12 de agosto 2007, 11:43

Miguel Sanz Sesma nació en Corella (Navarra) el 16 de septiembre de 1952. Está casado con la también corellana Villar López Mateo y tiene un hijo y una hija. En pleno proceso de negociación entre PSN, IU y Nafarroa Bai se convirtió en abuelo por primera vez. Diplomado en Profesorado de EGB, realizó después estudios de Ciencias Empresariales y el Programa de Dirección General (PDG) del IESE de la Universidad de Navarra. Antes de dedicarse plenamente a la política, desempeñó diversas tareas profesionales en el sector de la banca.

Su trayectoria política se remonta a las elecciones municipales de 1983 y 1987. Entonces encabezó la lista de Unión del Pueblo Navarro al Ayuntamiento de Corella y en ambas legislaturas resultó elegido alcalde, cargo que desempeñó entre 1983 y 1991.

Ha sido elegido parlamentario foral por UPN en los siete procesos electorales convocados desde 1983. Entre 1991 y 1995 fue vicepresidente del Gobierno de Navarra y consejero de Presidencia. De 1991 a 1994 fue consejero de Administración Local y de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente. En 1995 encabezó la lista de UPN al Parlamento de Navarra, que resultó ser la más votada, al obtener 17 de los 50 escaños de la Cámara. Accedió a la Presidencia un año después, tras la ruptura del tripartito entre PSN, CDN y EA que le había arrebatado el poder. Desde que el 18 de septiembre de 1996 llegó a la Presidencia de Navarra ha desempeñado el cargo hasta la actualidad. En las elecciones de 1999 y de 2003 encabezó nuevamente la lista de UPN, que obtuvo 22 y 23 escaños, respectivamente. Lleva once años y espera cumplir esta nueva legislatura y llegar a los quince años al frente de la comunidad. Desde 1997 es también el presidente de UPN.

El pasado 27 de mayo volvió a sacar 22 parlamentarios, lo que supuso perder la mayoría absoluta que desde 2003 sumaba con CDN. Sanz vio peligrar este cuarto mandato y hasta emprendió, junto al diputado regionalista Jaime Ignacio del Burgo, unos contactos «discretos» con dirigentes federales del PSOE. Desde la noche electoral, y algo antes, han sido constantes sus llamadas al PSN para participar en un gobierno de coalición o colaborar «desde fuera». Atrás quedaron las críticas a los socialistas navarros y a Zapatero por el proceso de paz y la supuesta inclusión de «Navarra en la mesa de negociación» con ETA.

En cinco meses ha pasado de manifestarse junto al PP por Pamplona bajo el lema de 'Navarra no es negociable' a asegurar al PSN que «cuando sea posible», asumirá el «liderazgo del presidente del gobierno de la Nación en la lucha antiterrorista». El buen clima lo selló con un amigable saludo al portavoz parlamentario del PSOE López Garrido y la promesa de que hará «lo mejor para Navarra diga lo que diga el PP».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Once años gobernando