PATRICIA ALDAMA
Jueves, 23 de agosto 2007, 10:32
SAN SEBASTIÁN. DV. La veterana sociedad Kainoieta, de la Parte Vieja, ha organizado como cada año la tradicional tamborrada que conmemora los sucesos históricos ocurridos en la ciudad en 1813. Las tropas angloportuguesas vinieron a San Sebastián para liberar la ciudad de los franceses. Este enfrentamiento provocó un gran incendio y numerosas víctimas al asolar prácticamente todas las calles, excepto una, la 31 de agosto.
Publicidad
Como novedad, este año el recorrido no transcurrirá por la calle Narrika y la iglesia de San Vicente ya que a las 20 horas comenzará en el templo el concierto del quinto centenario de la iglesia. También se estrenarán en este acto los diez barriles de Amaikak Bat, como invitados especiales en el centenario de la sociedad, momento que sus socios esperan con «mucho entusiasmo», según declaró ayer su presidente, Josetxo Kintana.
200 participantes
Cerca de 200 componentes de las sociedades gastronómicas Kainoieta, Euskal Billera, Ollagorra, Aizepe, Gastronómica, Kresala, Casa de Álava, Herria, Antiguoko, Real Sociedad Hípica, y este año también Amaikak Bat, desfilarán en filas de cuatro personas siguiendo un amplio itinerario en la zona de la parte Vieja.
A las 18.30 horas se reunirán todos los participantes en la plaza Zuloaga para dar comienzo al acto. Recorrerán después la calle 31 de agosto hasta la basílica de Santa María y la calle Mayor hasta el Casino Kursaal. A continuación, en el Boulevard se hará entrega de un ramo de flores y una placa a los representantes de la sociedad Amaikak Bat, que celebra este año su centenario.
En el edificio de La Brecha se producirá la parada habitual que rememora los hechos históricos sucedidos en este punto con un simulacro del incendio y una explosión de polvorín. El recorrido seguirá por las calles San Juan y Pescadería, la plaza de la Constitución, las calles Iñigo y San Jerónimo, para atravesar de nuevo la 31 de agosto y llegar finalmente a la plaza de la Trinidad, donde habrá otro simulacro en el que se recreará la quema de la ciudad. El espectáculo de los soldados tocando tambores y barriles, en el que no faltarán los caballos, gastadores, fusileros y abanderados terminará sobre las 21.30 horas en este último punto.
Publicidad
El ayuntamiento, el casino Kursaal y el centro comercial La Bretxa patrocinan, en colaboración con Donostia Kultura, este acto multitudinario que atrae a numerosos donostiarras, sobre todo durante el simulacro que se realiza en el entorno de la Bretxa.
El alcalde, Odón Elorza, agradeció a los organizadores del evento su iniciativa por llevar acabo este «acto lleno de simbolismo y de sentimiento donostiarra» y animó a toda la ciudadanía a disfrutarlo.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.