Borrar
Mikel Landa, presidente del Club de Surf de Zarautz. [APREA]
«Me conformo con recuperar el espíritu del Pukas Pro»
MIKEL LANDA PRESIDENTE ZARAUZKO SURF ELKARTEA

«Me conformo con recuperar el espíritu del Pukas Pro»

Trabaja desde ya para tener un seis estrellas en un plazo de tres años

ÁLVARO VICENTE

Jueves, 13 de septiembre 2007, 02:51

- El Pro Surf echa andar porque...

- Desde el club veíamos que si en su día Zarautz tuvo un campeonato que encajó a la perfección en un momento en el que no se tenía tanta fuerza como destino turístico ni a nivel de surf, con más razón a estas alturas de la película, con Hodei (Collazo) y Aritz (Aranburu) corriendo el QS, era algo que tenía que salir adelante sí o sí. Nos pusimos a trabajar y hemos conseguido organizar un tres estrellas, aunque nuestra intención es llegar a las seis estrellas en tres años. Pasar de tres a cuatro, a cinco y a seis. Por cantera de surf, historia y reclamo turístico, Zarautz puede tener tranquilamente un seis estrellas.

- ¿De qué depende?

- De un aspecto económico. En el QS, normalmente, con un nivel de olas aceptable, el que se pueda o no llevar adelante un seis estrellas depende de los dólares en premios a repartir. Nosotros estamos en 50.000 dólares y un seis estrellas se va a los 125.000.

- ¿Qué piensa al mirar al mar?

- Las expectativas de mar no son demasiado halagüeñas, pero el nivel de los surfistas es tan alto que ofrecerán espectáculo en cualquier tipo de condiciones. La gente viene para ver el surf pero también para disfrutar del ambiente que se respira fuera. Se han organizado actos paralelos como conciertos, exposiciones, la presentación de un libro... para que la gente disfrute.

- Repaso la lista de participantes y veo a Mario Azurza, Markos Sansegundo, Ander Ederra...

- A nosotros nos hace especial ilusión que todos los chavales del club van a tener su bautismo en competición con la élite. Aritz y Hodei nos reportan alegrías a menudo, por suerte, pero nos ilusiona sobremanera ver que surfistas como Ander Ederra, Mario Azurza o Markos Sansegundo estén como motos por el hecho de poder competir ante los suyos.

- ¿Cuántos chavales mueve el club?

- Somos trescientos socios. No hay otro club en España que tenga a dos surfistas QS en lo alto. Tenemos firmados convenios con el extranjero para que surfistas de fuera puedan utilizar nuestras instalaciones, que se nos están quedando pequeñas. La prioridad para el año que viene, al margen de organizar el campeonato de cuatro estrellas, es empezar con la renovación del local.

- Póngase en el domingo por la tarde. El campeonato ha terminado. Repase lo vivido.

- Más que en el plano deportivo, me gustaría que en el plano organizativo no hubieran existido problemas y que la gente se hubiera volcado con el evento haciendo de Zarautz una fiesta. Me conformo con recuperar el espíritu del Pukas Pro. Era una prueba que esperábamos como agua de mayo y que nos ha ayudado mucho como referencia para llevar ahora adelante ésta prueba.

- ¿De quién se acuerda ahora?

- De todos los zarauztarras que han hecho mucho por el surf, que vienen surfeando desde hace veinticinco años pero que no salen en los periódicos. De los que se han cambiado en el malecón en invierno muertos de frío. Ésa gente ha puesto la base para que el surf de Zarautz sea lo que es hoy.

«Sólo falta Aritz en el WCT»

- ¿Qué supondría para Zarautz que Aritz Aranburu alcanzará el circuito WCT?

- Es lo único que le falta a Zarautz. Nos volveríamos todos medio locos. Hay algunos que ya piensan en viajar para apoyarle por cualquier parte del mundo. Sólo Aritz es capaz de meterse al agua con olas de veinte centímetros para entrenar como el pasado martes a las ocho de la tarde. Esos esfuerzos en silencio merecen una recompensa. Aritz tiene capacidad de sobra para entrar y codearse con los mejores del mundo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Me conformo con recuperar el espíritu del Pukas Pro»