Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Jueves, 13 de septiembre 2007, 02:48
SAN SEBASTIÁN. DV. Al igual que ocurriera en tiempos del Pukas Pro, habrá quienes se acerquen por vez primera a una competición de surf, así que nada mejor que tener en cuenta unas premisas básicas.
ASP
Es la Asociación de Surf Profesional que lleva adelante los diferentes circuitos alrededor del mundo, tanto a nivel masculino como femenino. Organiza los circuitos WCT, QS, Junior y Longboard. Ha revolucionado el surf en todos los aspectos. Le ha dotado de infraestructuras y ahora es posible seguir en directo a través de internet cualquier campeonato que se precie.
CIRCUITO QS
Viene a ser la segunda división del surf. Por encima está el WCT en el que participan los 44 mejores surfistas del mundo en diez localizaciones muy específicas donde se supone rompen las mejores olas. Otra cosa es el QS. Cerca de quinientos surfistas de todo el mundo tratan de clasificarse entre los quince primeros que cada año ascienden al WCT. El número no siempre es el mismo. Puede variar. Aritz Aranburu es el duodécimo clasificado actualmente. Zarautz es parte del QS.
ESTRELLAS
Los QS están catalogados en función del número de estrellas. Cuantos más dólares se repartan en premios, más puntos y más estrellas. Hay campeonatos desde una a seis estrellas, más una prueba especial, en Hossegor, que vendría a ser la única con siete estrellas. Ésta reparte 150.000 dólares en premios. Zarautz se va a los 50.000.
MANGAS
Son de cuatro surfistas y veinte minutos. Cada surfista portará una licra de un color distinto: blanca, negra, roja y amarilla. Avanzan a la siguiente ronda los dos mejores de cada manga. Se tendrán en cuenta las dos mejores puntuaciones de cada manga, o lo que es lo mismo, las dos mejores olas. Los jueces puntúan sobre diez puntos. Se premia la velocidad, las maniobras en la parte más crítica de la ola, además de la correcta elección de las mismas, entre otras muchas variables.
INVITADOS
Cada organización podrá invitar a un número concreto de surfistas. Al número de estrellas que tenga el evento le seguirán otras tantas invitaciones. Zarautz ha otorgado sus billetes a Ander Ederra, Markos Sansegundo y Mario Azurza. Los tres son zarauztarras y con experiencia en competiciones. Ederra ha sido campeón del Gipuzkoa, mientras que Sansegundo y Azurza son habituales en los campeonatos juniors y son dos de los exponentes más claros de la cantera zarauztarra.
CUADRO DE PARTICIPANTES
Según la clasificación actual de cada surfista le corresponderá una manga en el cuadro de participantes. Cuanto mejor sea su situación en la general, más tarde entrará al agua. Aritz Aranburu, Hodei Collazo, Eneko Acero, Michael Bourez, Tim Boal y Eric Rebiere, entre otros, no entrarán hasta la tercera ronda, que se prevé se celebre mañana si se dan las condiciones adecuadas y se cumple el programa establecido.
PREVISIONES DE MAR
No son todo lo buenas que le gustaría a cualquier organizador, pero el campeonato no corre peligro. Para mañana y pasado se espera medio metro, y el domingo, el día de la final, crecerá hasta el metro. El espectáculo está asegurado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.