Borrar
Las olas, que no llegaban a medio metro, impidieron el inicio de la competición, aunque según avanzó el día aumentaron de tamaño. [APREA]
Se aplazó ayer, pero hoy sí arrancará
Surf | pro surf zarautz

Se aplazó ayer, pero hoy sí arrancará

La primera ronda del campeonato se espera comience hoy a las nueve de la mañana y las mangas se sucederán al menos durante cinco horas. Los surfistas optaron por 'inaugurar' el campeonato en sesiones libres.

ÁLVARO VICENTE

Viernes, 14 de septiembre 2007, 14:46

ZARAUTZ. DV. Las previsiones dieron ayer en el clavo. Estado de mar en perfectas condiciones, ordenado, sin viento, pero con olas que no llegan al medio metro. Imposible celebrar mangas. Nueva convocatoria a los surfistas y aficionados, hoy a las nueve de la mañana, cuando se esperan «olas pequeñas pero consistentes» según la Asociación de Surf Profesional, que es quien viene informando de la evolución de las marejadas desde días atrás.

El programa de competición del Pro Surf Zarautz arranca alterado. Deberá comprimirse. No se eche las manos a la cabeza. Es algo que pasa a menudo. Las jornadas, de aquí al domingo, se estirarán todo lo que se pueda y el campeonato terminará el día inicialmente previsto. El campeonato estará on mientras haya luz solar y olas.

Los surfistas también están habituados a programarse según la evolución del campeonato. No es algo que les coja de sorpresa. Se presentaron ayer a primera hora de la mañana en la zona de competición, junto al Restaurante Argiñano, recogieron sus pulseras acreditativas, recogieron sus bártulos y se esfumaron. Muchos. Unos optaron por echar raíces en las consolas y futbolines que la organización ha instalado en la zona de competición para matar las horas de espera; hubo quien se dio un baño y los que optaron por cruzar la frontera en busca de unas olas que tampoco rompieron con fuerza al otro lado del Bidasoa. Acertaron quienes se quedaron en Zarautz. Los que se marcharon al hotel y volvieron horas después a la arena. El mar creció. Lo justo para humedecer los huesos y no perder la chispa de competición. Las olas alcanzaron un tamaño considerable como para llevar adelante la competición, pero a las doce del mediodía ya se había tomado la decisión y no hubo marcha atrás. El director de competición no estuvo fino. No se dejó aconsejar. Zarautz pudo ver surf ayer de haberse seguido la evolución del mar.

La organización aprovechó el descanso activo para tomarse un respiro tras varias jornadas maratonianas dando forma al puzzle metálico, carpas, banderas y pancartas que pueblan el centro de competición. El de Zarautz no tiene nada que envidiar a otros campeonatos QS con el doble de estrellas, dólares y puntos en juego. Se podría decir que incluso lo mejora. Que les pregunten a los surfistas. En pocos tienen fruta, bocadillos y bebidas a su disposición.

El mar crece hoy

Las previsiones para hoy son mejores que ayer. No mucho mejores, pero la fuerza del mar va a más. No es poco. Hay quien respira. Hacen falta cinco horas y veinte minutos de competición para llevar adelante la primera ronda. Otras tantas para la segunda y la tercera ronda. Son dieciséis mangas por ronda a veinte minutos cada una, 320 minutos. Termina una y arranca la siguiente. Una detrás de otra. Recuerden que avanzan manga los dos mejores surfistas de los cuatro que entran al agua al mismo tiempo. La puntuación de cada surfista viene dada por la suma de sus dos mejores olas. Las puntuaciones van de cero a diez puntos.

Quienes están llamados a inaugurar el campeonato son los mismos de ayer: Joan Guedes, Adrien Valero, Miguel Ximénez y Benjamin Schetrit. El primer guipuzcoano en entrar al agua será Asier Muniain. Se estrenará en la octava ronda. Karlos Gómez, Igor Muniain, Ander Ugarte, Manex Otegi, Indar Unanue y Oier Illarramendi serán los otros zarauztarras de la primera ronda.

Los teóricos favoritos no entrarán hasta la tercera ronda que debería celebrarse mañana, aunque ayer ya se podían ver por la zona de Argiñano a muchas de los tablas que están llamadas a meterse en las rondas finales. No hubo campeonato pero no quiere decir que no hubiera surf. Un rápido vistazo al agua venía a confirmar que en Zarautz están algunos de los mejores surfistas del mundo. Si en competición asombran, imaginen cuando no tienen el cronómetro y las puntuaciones en mente. El espectáculo llegó a Zarautz.

Conciertos, hoy también

El programa de actos para hoy se completa con la presentación de un libro de surf que hace un recorrido por las gentes que han llevado a Zarautz a ser lo que es hoy. En el Tarín actuará The Remakes y en la zona de La Munoa los locales Mantisa y Layabouts.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Se aplazó ayer, pero hoy sí arrancará