Las diez noticias clave de la jornada
Los jugadores del viejo Sanse se reunieron hace unos días para celebrar el aniversario. [ETXEBESTE]
FÚTBOL

El Sanse cumple medio siglo

El filial realista nació hace cincuenta años de la mano del presidente Emilio Zulueta con el objetivo de formar jugadores para el primer equipo

MIKEL MADINABEITIA

Sábado, 15 de septiembre 2007, 12:23

SAN SEBASTIÁN. DV. Un día como hoy hace cincuenta años se creó el San Sebastián Club de Fútbol, más conocido popularmente como Sanse. Ese día el equipo disputó su primer partido oficial frente al Izarra en Estella y logró un empate a dos. Pero vayamos por partes. ¿De dónde surgió la idea de crear este equipo? Retrocederemos concretamente seis años y nos trasladaremos a los prolegómenos de la historia. La temporada 1951-52 se considera como el embrión de este equipo. Por aquella época, los juveniles de la Real Sociedad alcanzaron la final del campeonato de España y cayeron derrotados por el Atlético de Madrid (4-2). El por entonces presidente realista, Felipe Arteche, tomó las riendas del asunto y decidió que era el momento adecuado para crear un segundo equipo en aras de formar jugadores y ser una cantera de referencia en el fútbol español.

Publicidad

La idea era excelente, no en vano varios equipos de alrededor llevaban años poniéndola en práctica, pero los problemas económicos del club echaron al traste toda posibilidad y el segundo equipo quedó suprimido a la espera de años benignos en materia económica. Fueron los buenos resultados deportivos los que, tres temporadas después de alcanzar la final, sacaron a la palestra la necesidad de formar un club de cantera, puesto que la Real volvía a una final del campeonato de España juvenil, pero esta vez para ganarla tras derrocar al Sevilla por 2-0. En consecuencia, la Real volvía a tener al año siguiente un equipo en categoría regional, además del primer equipo que por aquellos años militaba en Primera División.

Evolución

Pasaron los primeros años de su existencia y el segundo equipo comenzó a cosechar éxitos deportivos. Con Emilio Zulueta como presidente, el equipo subió a Tercera División en la temporada 1956-57 tras eliminar en la final al Mondragón en una eliminatoria a doble partido. La alineación del partido de vuelta aquel día estuvo formada por los siguientes jugadores: Goñi, Valle, Zabala, Zugasti, Rebolledo, Andonegui, Larrondo, Matute, Olano, Guanín y Erro.

Tras lograr el ascenso, y como no podían jugar dos equipos con la misma denominación en categoría nacional, se cambió el nombre del equipo y se adoptó llamarlo San Sebastián Club de Fútbol. Esta denominación, que se extendió Sanse con prontitud, se suprimió en la temporada 1991-92 por obligación de la Real Federación Española de Fútbol para llamarse Real Sociedad B.

En la temporada 1959-60 el Sanse subió a Segunda -por aquel entonces no existía la Segunda B- tras eliminar al Figueres en la ronda definitiva. Poco después, en la campaña 1961-62, el filial realista protagonizó una de sus mejores temporadas al coquetear con los puestos de ascenso a Primera, aunque al final no tuvo más remedio que volver a Tercera debido al descenso del primer equipo a Segunda. Llegó a jugar una eliminatoria de Copa frente al todopoderoso Real Madrid de Di Stefano, Puskas, Gento y compañía.

Publicidad

A lo largo de estos diez lustros, el Sanse ha cumplido con creces con el objetivo de formar jugadores para el primer equipo. La friolera de 486 jugadores han formado parte del Sanse en estos cincuenta años, entre los que destacan Carlos Maneiro, Francisco Sein y Salva Iriarte, actual director deportivo, con más partidos jugados. Entre los goleadores, José Miguel Olano se lleva la palma con sus 88 goles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad