B.U.
Domingo, 16 de septiembre 2007, 02:51
VILLACARRILLO. DV. Las 19 etapas que ha ganado Alessandro Petacchi, el segundo corredor que más triunfos individuales ha logrado en la Vuelta, han vuelto a revivir la figura de Delio Rodríguez, el corredor gallego que tiene el récord de victorias (39) en todas sus participaciones en la carrera.
Publicidad
Delio corrió su primera Vuelta a España en 1941, con el equipo Real Club Deportivo Español. En aquella edición también estaba el Barça. Ese año consiguió imponerse en doce etapas, seis de ellas consecutivas, de las veintidós que tenía la Vuelta.
Una de las etapas en las que se anotó la victoria fue una contrarreloj de 53 kilómetros entre Gijón y Oviedo. El maillot ese año era de color blanco puesto que el patrocinador era la Obra Social de Educación y Descanso. Terminó cuarto en la general que ganó Julián Berrendero, seguido de Fermín Trueba y Jaborda. Los cuatro eran del Español.
Un año después, en 1942, se adjudicó ocho etapas y acabó séptimo en la general. Corrió con el Real Club Deportivo de La Coruña, con Julián Berrendero y Fermín Trueba. La marca que les patrocinaba era González Byass. El maillot de líder era de color naranja.
En 1945, su mejor año, ganaría la carrera y fue líder desde la segunda etapa. El maillot de líder era rojo. Logró seis etapas y el maillot por puntos, que fue el primer año que se puso en juego. Corrieron los tres hermanos Rodríguez, Delio, Emilio y Pastor. En 1946 añadía otras cinco etapas a su palmarés. Terminaba quinto en la general, que ganó Dalmacio Langarica.
Publicidad
En 1947 sumaba ocho etapas y fue líder los once primeros días de carrera. Fue tercero en la general final.
Hay que recordar que Delio Rodríguez no tiene el récord de triunfos logrados en una misma edición de la Vuelta a España por una curiosa circunstancia. El belga Fredy Martens sumó 13 de las 19 etapas que tenía la carrera en 1977, en una Vuelta que salió de La Dehesa de Campoamor (Murcia) para finalizar en Mirando de Ebro. Una de ellas, la undécima, tenía dos sectores. Una contrarreloj de 3,8 kilómetros por la mañana y una etapa en línea, de 45 kilómetros, por la tarde, ambas en Barcelona. Contaron como dos etapas distintas.
Hay múltiples anécdotas en la carrera de Delio. En la Vuelta de 1942 se cayó en el sector neutralizado que había entre Callao y el puente de la Princesa, en Madrid, antes de iniciarse la primera etapa. Habían regado y estaba resbaladizo.
Publicidad
Se golpeó el codo izquierdo y se pensó que no podría acabar la carrera. Ganó ocho etapas. Hace doce años, cuando la Vuelta fue a Galicia, el periodista Chico Pérez le entregó un libro con sus triunfos. Delio le dijo: «Ya era hora de que alguien se acordase de mí». Lograr tantos triunfos es imposible hoy en día.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.