Politica

Reflexiones en voz baja

Los afiliados del PNV optan por la prudencia en el debate abierto por la renuncia de Imaz. En los batzokis guipuzcoanos destacan que su decisión ayudará a la «unidad» del partido

JORGE SAINZ

Domingo, 16 de septiembre 2007, 02:48

SAN SEBASTIÁN. DV. La renuncia de Josu Jon Imaz a presentarse a la reelección es el tema estrella de conversación en todos los batzokis este fin de semana. Sin embargo, en la mayoría de los casos prefieren guardar su opinión de puertas para adentro. El silencio mostrado estos días por sus principales dirigentes es seguido a pies juntillas por la mayoría de sus afiliados. «Las cosas se quedan aquí dentro, no en la prensa», aseguraba una simpatizante en el batzoki de Tolosa. La mayoría de los que aceptan hablar destaca que Imaz ha pensado en la «unidad» del partido y considera que la palabra clave ahora es «consenso».

Publicidad

ZUMARRAGA

«No estamos contentos»

Los más veteranos del batzoki de Zumarraga todavía recuerdan a un joven Josu Jon con quince años «haciendo 'trampas'» para poder afiliarse al partido, que no admitía a menores de dieciséis años. «Como iba un año adelantado en el curso escolar y era muy inteligente... pues quería entrar ya». En la localidad que vio nacer al todavía presidente del PNV, resumen en cinco palabras su apoyo a Imaz. «Es que es de Zumarraga», coinciden todos.

Una copia de la carta de renuncia de Imaz destaca en el tablón de anuncios. En las paredes de piedra, las fotografías de los lehendakaris Agirre, Ardanza e Ibarretxe, y de Sabino Arana, son testigos mudos de la conversación entre los militantes. «Contentos no estamos, pero hay que respetarlo», afirma un afiliado de toda la vida que prefiere no dar su nombre. Explica que Imaz ha intentado «modernizar el partido» y evitar que «se quede anclado». «Buscaba un futuro distinto al que hemos oído siempre, pero no ha sido aceptado y, tras la división de los últimos años, ha jugado en terreno embarrado», lamenta.

Los militantes se deshacen en elogios a Imaz. De Egibar dicen que tiene un perfil «distinto». «Representa un nacionalismo más ortodoxo. Eso sí, es un orador excepcional, sobre todo en euskera». En el batzoki de Zumarraga no descartan del todo una posible vuelta de Imaz. «Quizás esto es para que el debate coja velocidad, se produzca una reflexión, y se aborde la apertura y la modernidad del partido», concluyen.

ANDOAIN

Satisfacción en el pueblo de Egibar

En la sede jeltzale de Andoain los últimos acontecimientos se han vivido con satisfacción. En el pueblo de Joseba Egibar, el presidente del GBB cuenta con un apoyo abrumador y los seguidores de Imaz son minoría. «Egibar tiene una gran ascendencia en este batzoki», expone un afiliado con pocas ganar de hablar y que admite que en el municipio están contentos.

Publicidad

No obstante, este nacionalista no oculta que la decisión de Josu Jon Imaz es «coherente y digna de elogio». «Él ha manifestado que lo hace por el bien del partido y del país, y hay que respetar lo que ha hecho», señala este hombre, que confía en que el partido saldrá adelante con un nuevo candidato de consenso.

Otro afiliado, sin embargo, asegura que lo mejor que pueden hacer los simpatizantes en estos momentos es guardar silencio. «Yo prefiero no decir nada porque si dijera lo que pienso...», explica con tono firme al periodista. El hombre espera en el batzoki a varios simpatizantes más para cenar, pero ya advierte, antes de cerrar la puerta, de que «nadie va a contar nada».

Publicidad

BEASAIN

«Proyecto antes que personas»

En el batzoki de Beasain se respira modernidad. Muebles de diseño, electrodomésticos de última generación y paredes de un verde chillón para una sede inaugurada hace menos de un año. Antxia y Apaolaza, dos jóvenes afiliados, comentan los acontecimientos del partido. Reconocen estar más próximos a la línea de Egibar y aseguran «estar muy sorprendidos por la decisión de Imaz». «Es un valor perdido, pero si logramos la unidad, pues bienvenido sea la decisión», afirman.

Los simpatizantes jeltzales creen que «ahora toca unificar criterios y no ven mal el nombre de Iñigo Urkullu como posible nuevo líder. «El proyecto y la ponencia deben estar por encima de las personas. Eso sí, luego la persona que salga elegida debe ser consecuente con ella». En el batzoki de Beasain hay partidarios de Imaz y de Egibar - «esto es como ser de la Real o del Athletic, luego todos nos vamos de potes», bromea Apaolaza. Sin embargo, el presidente del partido en Gipuzkoa cuenta con más seguidores en la localidad del diputado general y estrecho colaborador de Egibar, Markel Olano. «Tanto Imaz como Egibar son buenos, pero Gipuzkoa es de Egibar». Los dos jóvenes afiliados miran al futuro y creen que con la unidad «gana el lehendakari y gana Euskadi».

Publicidad

HONDARRIBIA

«El partido va a salir fortalecido»

Hondarribia es uno de los principales feudos peneuvistas, con un electorado fiel. Un afiliado, que prefiere mantenerse en el anonimato, cree que la formación va a salir «fortalecida» porque lo «importante no son las personas sino el proyecto político». «Si este partido ha llegado a los 110 años es porque nació con un fin y el objetivo es llegar a ese fin todos unidos», expone. La renuncia de Imaz no le sorprendió, aunque no entiende la forma elegida, mediante un comunicado porque «primero hay que hablar en la Ejecutiva y el partido». Este afiliado considera «los periodistas son los que han magnificado las diferencias entre Egibar e Imaz» y cree que «Joseba no va a aprovecharse de la situación» para liderar el EBB.

El batzoki, presidido por la bandera de la trainera de la Ama Guadalupekoa, se va llenando de simpatizantes. Algunos, como el veterano Juan Larruskain, tercian en el asunto. «La decisión de Imaz me parece bien. Ahora me da igual que el nuevo presidente sea de Vizcaya o de Gipuzkoa. Lo importante es la unidad», explica en euskera.

Publicidad

jordisainz@diariovasco.com

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad