Las diez noticias clave de la jornada
Soraya Sánchez y Lourdes Lumbreras, dos de las conductoras de la compañía delante del autobús. [JUANJO AYGÜES]
SAN SEBASTIAN

Donostia tiene el mayor porcentaje de conductoras de autobuses del Estado

Las mujeres ocupan el 7,5% de los puestos de conductor de autobuses Desde 98 hasta 992 la plantilla sólo contaba con una conductora

AMAIA TORRES

Viernes, 21 de septiembre 2007, 09:43

SAN SEBASTIÁN. DV. La Compañía del Tranvía de San Sebastián ha realizado una nueva convocatoria para la bolsa de trabajo de conductores. La mayoría de los aprobados de la convocatoria pasada en 2006 ya están trabajando en las líneas de autobuses que recorren la ciudad, una ciudad con el mayor índice de mujeres conductoras de España, el 7,5% de su plantilla frente la media del 5%.

Publicidad

Fueron 43 los que superaron todo el proceso de selección de la última convocatoria de conductores en 2006, todos ellos entre 31 y 40 años de edad. Más del 10% de los aprobados fueron mujeres. Este mismo índice de incorporación se viene dando en los últimos cuatro años en las distintas ofertas de empleo, incrementándose así el número de conductoras.

El porcentaje de mujeres ha ido creciendo desde cero en los últimos 25 años, notándose una evolución más significativa en los últimos años. La primera conductora de Donostibus entró en 1981 cuando la compañía pasó a ser municipal. Ella fue la única durante once años, hasta que en 1992 entró la segunda mujer. En el año 2000, la flota únicamente contaba con cinco mujeres conductoras, pero desde ese año se ha ido incrementando hasta llegar a las 22 que hay actualmente. Aunque son 360 los hombres en plantilla, el número de conductoras no deja de ser importante.

El índice de mujeres de este sector en otras ciudades españolas se sitúa por debajo del 5%, San Sebastián, además de superar ese porcentaje, ha sido reconocida en la Comunidad Europea por la potenciación de las mujeres en este puesto de trabajo según un estudio realizado por la Universidad del País Vasco. El índice de conductoras en nuestra ciudad es del 7,5%, un índice que irá en aumento en vista de la alta capacidad de convocatoria que posee la compañía. El año pasado se presentaron 400 personas, aproximadamente el 10% fueron mujeres.

Mejoras y conductores

La CTSS es una de las empresas públicas que más empleo genera. Y seguirá ampliando su plantilla por las nuevas mejoras que se preveen para el próximo año, tanto por la ampliación de horarios como por las nuevas líneas.. El incremento de los servicios en los últimos años ha requerido la necesidad de nuevos conductores. Eso, y la renovación por jubilaciones.

Publicidad

La inscripción para la próxima convocatoria de conductores termina este lunes. El proceso de selección se prolongará hasta finales de año y consta de varias pruebas eliminatorias: examen práctico y otro teórico de conocimientos profesionales sobre el código de circulación, mecánica, el callejero...; una prueba psicotécnica y aptitudinal, examen de euskera y valoración de la experiencia profesional, entrevista personal y una prueba de acción formativa en dinámica de grupo.

En los últimos cuatro años se han tomado 50 medidas de mejoras en las líneas, horarios y servicios, lo que ha generado la incorporación de 108 nuevos conductores, más de la tercera parte de los conductores de la compañía. Sólo la aprobación de nuevas líneas en el Consejo de Administración de marzo ya se incorporaron 27 nuevos conductores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad