Borrar
Las diez noticias de la jornada
Asier Albizu, director general de Sukal, delante de la sede, que hasta ahora era la Casa de la Gastronomía. [JUANJO AYGÜES]
Sukal Leku nace para potenciar la primacía de la cocina vasca en el mundo
SAN SEBASTIAN

Sukal Leku nace para potenciar la primacía de la cocina vasca en el mundo

Asier Albizu, director general, diseña una planificación para desarrollar a lo largo de los tres próximos años Se quiere reeditar la Semana Gastronómica de Intxaurrondo

ALETXU PEÑA

Miércoles, 3 de octubre 2007, 10:35

SAN SEBASTIÁN. DV. Sukal Leku es la fundación recién creada el pasado mes de julio que ha surgido para tomar el relevo a la Casa Vasca de la Gastronomía y nace con el propósito de defender y potenciar la primacía de la cocina vasca en el mundo.

Las instituciones (Gobierno Vasco, Diputación y Ayuntamiento de San Sebastián) tras concienciarse de la precaria situación de funcionamiento gremial y colectivo de la gastronomía en Euskadi han apostado por el proyecto de relanzamiento de la Casa de la Gastronomía mediante la creación de la fundación Sukal Leku. Los dos primeros pilares han sido los nombramientos de un presidente, cargo que ocupará Juan Mari Arzak, y el de un director general, puesto que coyunturalmente desempeñará Asier Albizu hasta el 31 de diciembre.

Asier Albizu, que va a simultanear la dirección de Sukal Leku con su actual cargo de director general en el Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario Neiker, tiene la misión de dar forma a los contenidos, estructura y crear un plan de gestión para Sukal Leku cuyo objetivo final sea fomentar la cultura gastronómica.

El patronato

Los primeros pasos serán hacer una planificación inicial hasta diciembre con la finalidad de contar con un director general permanente. La fundación Sukal Leku la conforman el Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa, el Ayuntamiento donostiarra, la Casa Vasca de la Gastronomía, la Federación de Cofradías Gastronómicas, la Academia Vasca de Gastronomía y las escuelas de hostelería. Los representantes de todas estas entidades decidieron el mes julio nombrar a Arzak y a Albizu para echar a andar.

A primeros de septiembre Albizu comienza a realizar la planificación de lo que puede ser Sukal Leku, con un plan de gestión los próximos tres años. Y para ello se ha basado, según explica, en tres pilares fundamentales, siendo el primero, mantener el liderazgo internacional de la gastronomía vasca. «Creemos -dijo- que para mantener ese prestigio internacional hay que realizar acciones pro activas».

El segundo punto consistiría en acercar la gastronomía a la sociedad, «y en este sentido -dijo- lo que se pretende es mantener actividades didácticas, pedagógicas, etc con el propósito de acercar la gastronomía al más alto nivel a la sociedad, con el objetivo de mantener esta cultura gastronómica que nos ha caracterizado a los vascos, y por otro lado para intentar fomentar nuevas vocaciones de cocineros».

El tercer pilar que se marca Asier Albizu para este arranque de Sukal Leku es el de acercar el mundo de la innovación a la gastronomía. «Estamos en el siglo de la innovación y las políticas de innovación son muy potentes en todos los ámbitos de la sociedad, y en consecuencia también tiene que estar en la gastronomía».

La sede de Sukal Leku estará en villa Yeyette, en Intxaurrondo, que ha sido remodelada completamente y en próximas semanas se presentará en sociedad. Una vez que esté hecha la planificación para los dos próximos años, será el patronato el que nombre a un nuevo director general para llevar adelante el proyecto.

También se pretende reeditar la Semana Gastronómica de Intxaurrondo, que tanta fama ha dado a San Sebastián en el mundo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Sukal Leku nace para potenciar la primacía de la cocina vasca en el mundo