PPLL
Viernes, 26 de octubre 2007, 02:49
ARRASATE. DV. El modelo educativo «Mendeberri» que desarrolla Mondragon Unibertsitatea (MU) ha despertado el interés de diversas universidades. Así, distintos centros educativos se han hecho eco durante los últimos años del modelo «Mendeberri». De hecho, miembros de MU han impartido un total de 20 ponencias y charlas en distintos congresos y jornadas de diferentes lugares del estado, como la Universidad de Deusto, la Universidad de Girona, o el Congreso Internacional «Docencia Universitaria e Innovación» celebrado en Barcelona entre otros.
Publicidad
Asimismo, miembros de MU han publicado un total de 7 artículos que se han divulgado en distintas publicaciones tanto del País Vasco como estatales e incluso alguna internacional. Asimismo, Mondragon Unibertsitatea ha editado dos libros sobre el Modelo Mendeberri, ambos en el año 2007.
Desde 2004, los miembros de Mondragon Unibertsitatea han impartido también sobre el proyecto educativo Mendeberri un total de 14 cursos en distintas universidades como la Universidad Europea de Madrid, la Universidad de Murcia, la Universidad del País Vasco, y distintas universidades latinoamericanas entre otros ejemplos.
Mondragon Unibertsitatea avanza en su objetivo de adecuación al espacio europeo con la evolución de su proyecto educativo Mendeberri, que este año alcanza ya el 80% de su oferta de grado. El proyecto Mendeberri entronca directamente con el proceso de convergencia europea mediante una formación que se adecua y responde a las necesidades reales de la sociedad, uno de los retos estratégicos a los que aspira el futuro sistema universitario europeo.
Con el proyecto Mendeberri, MU da respuesta a las necesidades y transformaciones que se están produciendo en empresas y organizaciones y que hacen imprescindible un cambio radical en el concepto educativo. Constituye un modelo que tiene como finalidad formar a personas cuyas competencias personales, sociales y profesionales les permitan hacer frente a los nuevos retos del mundo laboral; personas capaces de asumir su propia formación, de trabajar en equipo, liderar proyectos, tomar decisiones, negociar y comunicar.
Publicidad
En definitiva, un proyecto que supone pasar del modelo clásico de enseñanza basado en la transmisión de conocimientos y en el protagonismo del profesor a un modelo que fomenta la autonomía del alumno y el desarrollo de otras capacidades.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.