PILAR ARANGUREN
Martes, 27 de noviembre 2007, 09:20
Publicidad
SAN SEBASTIÁN. DV. El 55% de los hogares guipuzcoanos que son clientes de Euskaltel utilizan ya la banda ancha para acceder a internet, lo que sitúa a los clientes de este territorio en un nivel de utilización de alta velocidad superior a la media del Estado, que es del 39%, y en línea con los países europeos más avanzados. Y para los próximos tres años, el operador vasco espera llegar al 70% de los hogares que son clientes suyos. En lo que respecta a las empresas, la penetración de la banda ancha entre su clientela es del 60%.
Las cifras de penetración de Euskaltel son algo más elevadas en la capital guipuzcoana, con un 61% en los hogares y un 67% en las empresas.
Gipuzkoa ha vivido un avance espectacular en su índice de penetración de la banda ancha, pasando en los últimos tres años del 38% al 55%. Respecto al año pasado el incremento ha sido de ocho puntos, lo que se traduce en un aumento del 30% en hogares clientes de Euskaltel que contratan internet de alta velocidad y de un 31% en lo que respecta a las empresas. Así, son ya 48.000 los hogares guipuzcoanos que acceden a internet a través de la banda ancha de Euskaltel, mientras que el número de empresas asciende a 6.300.
Estos datos fueron dados a conocer ayer por el director general de Euskaltel, Alberto García Erauzkin, que compareció en rueda de prensa en San Sebastián junto el director de la división de Negocio Residencial, Manuel Arco, y el director de Construcción de Red, Norberto Ojinaga, para informar sobre el progreso en la implantación de su red de fibra óptica y sobre la penetración de la banda ancha.
Mayor penetración
García Erauzkin señaló que Euskaltel ha pasado de tener una cuota de penetración en el País Vasco de banda ancha del 44% a finales del 2004, al 47,5% en mayo de este año.
Publicidad
Por su parte, Telefónica se ha mantenido en este periodo en el 40%, mientras que el resto de operadores han descendido del 16% al 12,5%.
En lo que respecta a los clientes de acceso directo -los que contratan sus servicios directamente a través de su red de fibra óptica-, se ha registrado un incremento en el último año de un 10% en los hogares y de un 20% en empresas, con lo cual ya son 87.000 hogares y más de 10.500 empresas los que disfrutan de los servicios de telefonía, internet y televisión por cable que el operador vasco ofrece por su red.
La cuota de penetración de los servicios de telecomunicaciones de acceso directo de Euskaltel en los hogares guipuzcoanos es del 49%, mientras que en las empresas es del 35%.
De los 87.000 hogares clientes de acceso directo, unos 48.000 -el 55%- han contratado banda ancha y más de 14.000 disponen de televisión digital, con un índice de penetración del 16%, cuota que se incrementa hasta el 20% en la capital guipuzcoana.
Publicidad
Euskaltel dispone de 111.000 clientes de telecomunicaciones fijas y cerca de 90.000 de telefonía móvil en Gipuzkoa, además de ofrecer diariamente más de 280.000 servicios de telecomunicaciones fijas y móviles a sus clientes.
Invertirá 500 millones
La empresa tiene previsto alcanzar al final del próximo trienio una inversión acumulada de 500 millones con destino a Gipuzkoa, dirigidos fundamentalmente al despliegue de su red de fibra óptica, de los cuales ya se han ejecutado 375 millones.
Publicidad
Para el cierre de este ejercicio, la operadora pretende llegar con su red de fibra óptica al 88% del despliegue en Gipuzkoa, lo que suponen más de 219.000 viviendas sobre un parque de 250.000.
De esta manera, para finales de 2007, Euskaltel dispondrá de servicio en 40 municipios guipuzcoanos con su red de fibra óptica. De hecho, en la actualidad, Euskaltel tiene presencia en los siguientes municipios: Andoain, Aretxabaleta, Arrasate, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Bergara, Deba, Donostia, Eibar, Elgoibar, Errenteria, Eskoriatza, Getaria, Heranani, Hondarribia, Ibarra, Irun, Lasarte, Lazkao, Legazpi, Legorreta, Lezo, Mendaro, Mutriku, Oiartzun, Oñati, Ordizia, Orio, Pasaia, Tolosa, Urnieta, Urretxu, Usurbil, Villabona, Zarautz, Zizurkil, Zumaia y Zumarraga.
García Erauzkin destacó que la compañía va a intensificar su expansión en la capital guipuzcoana en los próximos tres años, donde se encuentran con problemas añadidos «al tratarse de una ciudad turística, lo que dificulta los ritmos de trabajo».
Publicidad
Con todo, de las 66.000 viviendas previstas en Donostia al final del despliegue de la fibra óptica, 48.000 hogares van a tener servicio de Euskaltel a finales de 2007.
Asimismo, a final de este año, 50.000 viviendas de Donostia habrán aprobado el permiso para la instalación de la red de Euskaltel en sus comunidades en sus comunidades en las 5.000 juntas de vecinos realizadas.
En estos momentos tienen servicio de Euskaltel las zonas de Altza, Amara, Arriola, Berri, Antiguo, Amara Viejo, Benta-Berri, Bidebieta, Buenavista, Centro, Egia, Errotaburu, Eskalantegi, Gros, Herrera, Intxaurrondo, Larratxo, Lorea, Ondarreta, Riveras de Loyola, barrio de Loyola, Roteta y Trintxerpe.
Noticia Patrocinada
Además, la operadora vasca presta ya servicio a los polígonos industriales de Ibaeta, Errotaburu, Zuatzu, Miramón, Martutene y Polígono 27.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.