Borrar
Politica

La conexión croata

Un ex legionario cercano a Mladic dirigía en Francia una red de traficantes de armas que surtió a ETA

FERNANDO ITURRIBARRIA

Lunes, 7 de enero 2008, 01:53

PARÍS. DV. Una red de traficantes, encabezada por un ex legionario cercano al prófugo por crímenes de guerra Ratko Mladic, proporcionó armas procedentes de Croacia a ETA, IRA, el hampa de la Costa Azul, narcotraficantes colombianos y el crimen organizado de Marsella, según se ha sabido en un juicio celebrado en Tolón (sudeste de Francia). Los servicios antiterroristas galos ya habían constatado que pistolas, subfusiles y explosivos croatas entraron a formar parte de los arsenales etarras a partir de finales de los años 1990 a través de los canales abiertos en el mercado negro internacional por la desmembración de Yugoslavia.

Una nota confidencial transmitida en 2005 por la Policía de Zagreb a las autoridades francesas alertó de la existencia de un tráfico de armas con una frecuencia de dos convoyes al mes. «Una banda organizada pasa armas a la Unión Europea desde Croacia y Bosnia», indicaba el texto leído a mediados de diciembre en audiencia pública por el juez Patrick Ardid, presidente del Tribunal Correccional de Tolón. Una parte de la mercancía, que circulaba por Francia, aprovisionaba a «organizaciones criminales o terroristas como ETA o el IRA», señala el documento.

Tras recibir la información, la Policía Judicial de Tolón y la Dirección de Seguridad del Territorio pincharon los cinco teléfonos móviles de Zvonko Lukic, un militar en la reserva del Ejército croata, al que se apuntaba como organizador del tráfico. La investigación demostró que la red daba salida a pistolas, subfusiles, explosivos y lanzagranadas que acababan en manos de las mafias de Tolón, Marsella y Niza. Un testigo reveló un envío de 113 kalachnikov con destino a Córcega.

Al cabo de año y medio de pesquisas, la Policía francesa confiscó hace un año, el pasado 13 de enero, en tres zulos de la Costa Azul 194 armas: 54 kalachnikov, varias escopetas, decenas de subfusiles y pistolas, 350 kilos de municiones, cordón detonante y detonadores. En la redada fueron detenidas 21 personas de las que nueve fueron finalmente procesadas y han sido condenadas este viernes a penas que van de 18 meses a los ocho años de prisión.

La sentencia se ajusta a la petición del fiscal, quien solicitó de ocho a diez años para Lukic porque «vendía a todo el mundo». Su nombre aparece en un informe del Tribunal Penal Internacional como un allegado de Mladic, ex-jefe militar de los serbios de Bosnia buscado por genocidio.

Pistolas HS, de fabricación croata y dotación reglamentaria de su Ejército, han aparecido en poder de dirigentes de ETA detenidos en Francia como Josetxo Arizkuren, Kantauri, o Zigor Garro, Tonino. Con armas cortas de esa marca fueron asesinados a tiros Joseba Pagazaurtundua, Ernest Lluch y Manuel Giménez Abad.

Los servicios antiterroristas galos averiguaron que los primeros ejemplares llegaron a los arsenales etarras tras pasar por Dover (Estados Unidos). Luego se detectaron unidades que habían transitado entre Croacia y Alemania a través de las Islas Vírgenes británicas. Este tráfico también incluía pistolas automáticas Smith&Wesson, la marca que importaba la empresa francesa de la que un comando de ETA se llevó 344 armas en octubre de 2006. En el rearme durante la última tregua primó la osadía del autoservicio frente a los riesgos del mercado negro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La conexión croata