Borrar
Los aficionados a la esgrima contaban con una sala en la ciudad hace 125 años.
1883El 'ejercicio higiénico' del sable, de moda
LA CALLE DE LA MEMORIA

1883El 'ejercicio higiénico' del sable, de moda

MIKEL G. GURPEGUI

Jueves, 31 de enero 2008, 02:07

La calle de la Memoria se transforma a veces en un largo túnel del tiempo hacia una Donostia de la que no podemos acordarnos porque nosotros aún no estábamos allí. Sin embargo, con la imaginación y la ayuda de un ejemplar del periódico El Urumea del 31 de enero de 1883 vamos a intentar retroceder 125 años, hasta encontrarnos en una ciudad en la que estaba de moda la esgrima.

«El reputado maestro de armas de Madrid, Mr. Broutin, deseando complacer a sus numerosos discípulos de esta ciudad y de la Corte, residentes en San Sebastián, ha resuelto establecer definitivamente en esta capital una Sucursal de su Sala de armas de Madrid. A fin de proporcionar a esta ciudad este ejercicio higiénico y de recreo, tiene abierta su Sala de armas, en el Club de regatas, carreras y esgrima, bajo la dirección del maestro de armas de París, Mr. Branger, ex-Preboste de armas del tercer regimiento de Ingenieros francés».

Cuesta ubicarse en un San Sebastián en que se esperaba la llegada de una compañía de ópera al teatro-circo de la calle Garibay y en que el Gran Casino, actual Casa Consistorial, aún estaba en construcción: «Está muy adelantada la cimentación de la fachada principal del Casino que se está construyendo en el parque de Alderdi Eder», informaba El Urumea, publicación que tenía un rotundo subtítulo: Periódico defensor de las intereses de Guipúzcoa.

Los donostiarras de hace 125 años también estaban esperando los Carnavales, según se informaba en algunas notas: «Están designadas cuatro lindas señoritas para presidir la novillada que tendrá lugar la tarde del domingo de Carnaval».

«El Ayuntamiento ha acordado dirigir invitaciones personales a las autoridades para que puedan presenciar desde los balcones de la Casa Consistorial las fiestas que tendrán lugar en la plaza de la Constitución el domingo y martes de Carnaval». «En el parque de San Telmo se está trabajando activamente en las carrozas que figurarán en la cabalgata nocturna del lunes próximo».

Se hace curioso ver que el periódico publicaba un anuncio de la desaparecida sociedad La Fraternal para adjudicar el «alquiler y colocación del tablado del Entierro del Carnaval y Triunfo de la Sardina». La estructura debía tener diez por diez metros, a metro y medio de altura. Otro anuncio de El Urumea promocionaba una limonada higiénica, aromatizada al anís, limón y menta, en sobrecitos cuyo polvo debía mezclarse con agua. A 6 reales la caja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 1883El 'ejercicio higiénico' del sable, de moda