Los realistas, en el entrenamiento de ayer por la mañana en Zubieta. [LUSA]
BETIERREALA!

Una lucha en la que casi nadie cede

La Real acredita unos números magníficos, pero todos los equipos de arriba mantienen una eficacia similar, que encarece mucho el ascenso. En la segunda vuelta, sólo el Numancia suma más que los blanquiazules.

IÑAKI IZQUIERDO

Martes, 11 de marzo 2008, 08:43

Publicidad

san sebastián. DV. La Real juega mejor que sus rivales y gana fácil, pero el paso de las semanas demuestra que recortar diferencias y asegurarse la estabilidad en puestos de ascenso es un reto difícil y que, sobre todo, va a exigir una enorma constancia en los resultados hasta el final de temporada.

Pese a la impresionante racha de resultados que lleva el equipo en la segunda vuelta y a ser el único de los de arriba que no ha perdido en las últimas seis jornadas, la pugna por el ascenso sigue abierta para varios equipos.

La Real ha conseguido 14 puntos en los siete partidos de la segunda vuelta, récord que sólo supera el Numancia con 15. Y pese a ello, los de Eizmendi no consiguen descolgar a sus perseguidores, que también se han acostumbrado a sumar con asiduidad. Eso obligará a mantener la productividad actual hasta junio, y eso es un reto incluso para un equipo con tanto nivel como la Real.

Por ejemplo, el Castellón resiste el ritmo de los blanquiazules y ha sumado los mismos 14 puntos en la segunda vuelta. El Sporting, el equipo al que la Real ha adelantado para colocarse en puestos de ascenso, es el que más está flaqueando de los de arriba, con dos derrotas y dos empates en siete jornas, pero aún así ha sumado 11 puntos en la segunda vuelta, es decir, está a tiro de un triunfo de la Real para igualar sus números.

Publicidad

Málaga y Elche, con 12 puntos en la segunda vuelta, ceden esa mínima distancia de dos puntos en siete partidos, pese al gran ritmo de suma que está acreditando la Real. Eso ilustra bien a las claras que en las catorce jornadas que restan para el final de Liga no se puede aflojar si se quiere aspirar al ascenso.

Se abre la brecha

La prueba más palpable de que la lucha por subir a Primera no admite errores es lo que ha sucedido a Tenerife y Celta que, con 39 puntos en la tabla, están a nueve de la Real y parece que han dejado pasar el tren del ascenso en el inicio de la segunda vuelta.

Publicidad

Los gallegos han sumado siete puntos en los siete partidos y los canarios, sólo cinco. Una racha así puede condenar a un equipo y parece que deja fuera de juego a Celta y Tenerife. El hecho claro es que no han resistido el ritmo de los seis de arriba (el Sevilla Atlético no puede subir) y se ha abierto una brecha que parece definitiva.

Las cifras demuestran que la lucha por el ascenso no va a depender tanto de momentos de brillantez como de una seguridad extrema en los resultados y esa va a ser la mayor dificultad del reto.

La Real no se va a poder permitir el lujo de aflojar en ningún momento. Con 48 puntos en la tabla y la necesidad de superar los 70 al final de la Liga para ascender, el ritmo exigido para poder subir se sitúa al mismo nivel que está demostrando en el equipo en los últimos meses, ni un ápice menos.

Publicidad

El equipo de Eizmendi ha sumado 14 puntos en los siete partidos de la segunda vuelta, dos por jornada. Eso otorgaría 28 más en los catorce partidos que faltan, un total de 76 al final. Es decir, que no permite el más mínimo margen de error.

Cada victoria, vital

Por eso, cada partido es vital. Aunque la sensación de superioridad que ofrece la Real en el campo invita a pensar que cualquier tropiezo podrá solucionarse con facilidad, la realidad es bien distinta. Cada victoria es decisiva porque no habrá tiempo para corregir y el equipo ha dado muestras de tener un punto de vista algo superficial al respecto en los dos últimos partidos, en los que ha pecado de exceso de confianza y ha sufrido sendos sustos, aunque sin consecuencias.

Publicidad

Cierto que la Real mantiene una pugna igualada en las últimas jornadas, pero a su favor hay que decir que su racha es mucho más larga que la de los demás. Desde la jornada 14 es el mejor equipo de la Liga, mejor que Numancia y Málaga, pero debe seguir así.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad