

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 12 de marzo 2008, 03:07
SAN SEBASTIÁN.DV. Desde Hondarribia a Mutriku.o hubo localidad en la costa guipuzcoana que ayer no sufriera los azotes del temporal. La peor parte se la llevó Zarautz.
ZARAUTZ/ORIO
Ni con protección aguantaron
El temporal de mar causó graves destrozos en la madrugada de ayer en todo el paseo marítimo y paseo peatonal a Getaria, informa Antxon Etxeberria. Ni siquiera los mayores recordaban tales embestidas de mar, con olas de 8-9 metros. Es el caso de Alejandro Aguinaga que a sus 85 años se acercó en la mañana de ayer al malecón al igual que otros cientos de vecinos para ver in situ los daños. Alejandro decía no recordar tales destrozos. «El mar siempre ha golpeado, pero no con esta fuerza. Cuando éramos pequeños, alguna que otra vez el agua llegó hasta Kale Nagusia, pero entonces todo era más liso. Ha sido impresionante».
La mayoría de las cafeterías y locales del paseo marítimo sufrieron las secuelas del temporal, en especial las más próximas al pueblo. Las precauciones adoptadas por sus dueños de víspera al cerrar las persianas y colocar tablones en las ventanas, resultaron baldías ante la fuerza de las olas. Ni de lejos podían imaginar las posteriores consecuencias en el interior de sus locales. Sin perder tiempo, todo el mundo se afanó en achicar el agua, sacar al exterior los destrozos y cerrar de nuevo cuanto antes los locales ante la amenaza de la pleamar de la tarde.
También quedó destrozada la caseta de turismo recientemente instalada cara a Semana Santa. Todo el mobiliario de bancos y jardineras del malecón quedaron desplazados por la fuerza de las olas, los juegos infantiles igualmente levantados y mayoría de los garajes anegados de agua. Como muestra, la fuerza de las olas arrastró maderas hasta la carretera general a la altura de Bixkonde kalea.
En la parte final de las dunas, todas las estacas quedaron arrancadas y la parte inicial del paseo marítimo presentaba también el muro de delante de Narros roto.
En Orio, los mayores desperfectos se centraron en el pretil del dique exterior del puerto y en el contradique.
ZUMAIA
Tramos del espigón arrancados de cuajo
Tramos del espigón arrancados de raíz, alféizares del paseo del faro arrojados a la calzada, amarres de barco destrozados. Son algunos de los daños causados en Zumaia por el golpe de mar, informa Juan Luis Romatet. Antiguos marineros y pensionistas comentaban en la rampa de Arbustain lo vivido varias horas antes, mientras dirigían su mirada a las olas que golpeaban el espigón y la carretera a la altura de Orrua.
La zona del paseo del faro y del espigón fue la más afectada. Las olas derribaron la parte superior del espigón en dos tramos diferentes, de cerca de veinte metros cada uno. El pavimento del espigón también se vio afectado.
Tras inundar completamente la 'piscina' del inicio, las olas barrieron la pequeña plazoleta del Talai-pe, adentrándose en plena Julio Beobide ibiltokia y arrancando de cuajo el cartel conmemorativo del accidente del 15 de noviembre de 1960 que, irónicamente, lleva como título Cuando el mar se enfurece. El pavimento de esta zona también se vio afectado. El mar también arrancó varios alféizares del paseo Julio Beobide, a la altura de la cafetería Aita Mari. En ese mismo tramo se produjo una rotura en la línea del alumbrado público.
El temporal afectó asimismo a algunos de los barcos y motoras atracados en puerto, con la rotura de varias amarras. Según se informa desde la Policía Municipal, las dos playas también se vieron afectadas.
GETARIA
Coche al agua y daños en la playa
En Getaria, la peor parte se la llevó la playa de Malkorbe, informa Ainhoa Mancisidor. Coincidiendo con la marea alta, entre las 6 y las 7 de la mañana las fuertes olas que azotaron la playa causaron destrozos en los baños públicos situados en ella, arrancaron de cuajo parte de la terraza del chiringuito Balearri, situado a pie de playa, y causaron graves daños en el interior del local. Parte de la terraza del Balearri fue incluso a parar a mitad del aparcamiento junto al puerto deportivo.
Las olas que llegaban desde la playa atravesaron el puerto, arrastrando lo que se les ponía delante. Llegaron a arrastrar incluso un par de vehículos, uno de los cuales cayó al puerto del que fue rescatado alrededor de las 14.30h. El otro vehículo se salvó de correr la misma suerte al colisionar con un carro.
La zona vallada en la que la escuela de vela Kostabela de Getaria almacena sus embarcaciones también sufrió daños por el temporal, que incluso llegó a romper parte del pretil que da a la playa a la altura de la Cruz Roja.
Dentro del puerto, uno de los pantanales se soltó de su guía, y tuvo que ser amarrado por cuerdas. Junto a éste, algún bote hundido que fue sacado a flote durante la mañana.
En la playa de Gaztetape la fuerza del mar arrastró prácticamente toda la arena de la playa, y en las faldas del monte San Antón, los adoquines de piedra que cubrían el suelo en el mirador que hay frente al bar Ketarri, al que también entró el agua, fueron levantados y arrastrados casi hasta el puerto.
También el paseo entre Getaria y Zarautz, apenas inaugurado hace unos meses, volvió a sufrir el embate de las olas, que volvieron a causar daños en el mismo lugar que el temporal de diciembre, daños que afectaron en Getaria sólo a la zona de Ubiri. La carretera entre Zarautz y Zumaia permaneció cerrada durante toda la mañana y se abrió pasado el mediodía.
HONDARRIBIA
'Arenas movedizas' en la playa
En Hondarribia, el temporal se vivió con cierta calma, aunque también se registraron algunos daños, informa Xabi Galarza. Las consecuencias directas y más serias que ha tenido el temporal en la costa hondarribiarra, según informaron desde la guardia municipal, se limitaron a «la retirada de algunas de las piedras situadas en el arranque del espigón, lo que originó una especie de agujero en este punto», explicaron.
En el apartado de las anécdotas curiosas se puede ubicar el pequeño susto que, según la policía local, sufrió una persona mientras paseaba por la orilla de la playa al quedar literalmente hundida, como si de 'arenas movedizas' se tratara. La profundidad a la que sumergió sus pies fue tal que necesitó de la ayuda externa para poder seguir su marcha.
DEBA
Bancos arrastrados y villas inundadas
El temporal también hizo mella en Deba, aunque los incidentes se concentraron únicamente en una zona del paseo marítimo, informa Ion Fernández. El mobiliario urbano del Paseo Cárdenas se vio afectado por las fuertes olas que sacudieron la costa, y que consiguieron arrastrar unos cuantos metros los bancos de piedra colocados a lo largo del camino. Las villas situadas a pie de playa no se libraron de los desperfectos, y algunos vecinos tuvieron que hacer frente a las inundaciones causadas a raíz de que los muros en sus jardines se derrumbaran. Los propietarios del Bar Ondargain se encontraron con las mesas y sillas de la terraza desperdigadas, y con que al establecimiento había entrado bastante agua y arena. Una situación similar padecieron los dueños de garajes y bajos cercanos.
Los problemas resultaron menores en otras zonas cercanas. Así, las obras que se están acometiendo en la Plaza de Navarra, junto a la playa, sufrieron una pequeña inundación, que sólo causo un retraso en los trabajos. El Ayuntamiento comunicó que estudiará «la situación y procederá a su pronta recuperación. Se deberá volver a colocar los bancos en su sitio, y también corregir los movimientos de arena».
MUTRIKU
El nuevo dique sirvió de resguardo
El nuevo dique en construcción que en breve acogerá la planta oleamotriz hizo que el azote de las olas fuera menor en Mutriku, según señalaron desde la Policía Municipal. No obstante, las mismas fuentes detallaron algunos desperfectos, como baldosas destrozadas en el paseo de la playa de Saturraran. Asimismo, en el puerto refugio, una txalupa se hundió y otro «batel pequeño apareció fuera del abrigo del puerto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.