![BERMEO. Las olas azotaron con fuerza hasta romper siete metros del espigón rompeolas de Bermeo. [EFE]](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/200803/12/fotos/341406.jpg)
R. S.
Miércoles, 12 de marzo 2008, 03:04
Publicidad
BILBAO/SANTANDER. «Lo nunca visto». Esta era la frase más repetida este martes en numerosas poblaciones costeras de Galicia y el Cantábrico, afectadas por uno de los temporales más intensos de los últimos años, con rachas de viento huracanadas y olas superiores a los 11 metros. Los daños son cuantiosos y se contabilizan en todo el litoral. Las zonas afectadas tardarán bastantes semanas en recuperar la normalidad.
Decenas de vecinos de poblaciones costeras de Galicia, Asturias, Cantabria y Vizcaya se esforzaban ayer en intentar recuperar la normalidad en sus viviendas y negocios, afectados por inundaciones y destrozos a causa del temporal, que alcanzó su máxima intensidad entre la 6.30 y la 7.00 horas de la mañana, coincidiendo con la pleamar. Fue con la llegada de la luz del día cuando se comprobó la magnitud del desastre.
En Vizcaya, los puertos de Bermeo y Ondarroa fueron los más afectados. La marea de las siete de la mañana rompió los 25 metros que quedaban del espigón del rompeolas de Bermeo, dañado el pasado 10 de diciembre y destruyó el pretil en otros 200 metros. Las olas sobrepasaron el dique de contención y el contradique e inundaron locales comerciales, bajos y vehículos. Un número indeterminado de embarcaciones rompieron amaras y se hundieron en el puerto. Una situación similar se vio en Ondarroa.
Una mujer tuvo que ser rescatada en Bakio tras quedar atrapada en su vivienda después de que se desbordara en río. La Ertzain-tza tuvo que derribar un tabique.
Olas de hasta siete metros causaron cuantiosos daños en arenales de la costa de Santander. Varios hoteles y restaurantes ubicados en el barrio de El Sardinero sufrieron importantes desperfectos y parte de sus instalaciones se vieron inundadas. El agua hizo estragos en el aparcamiento de un hotel de la zona y llegó a desplazar los vehículos allí estacionados, llegando uno de ellos a atravesar los cristales del restaurante hasta quedar totalmente dentro de éste. Además resultaron dañados 80 metros de barandilla, 300 metros de las pasarelas de las playas, 50 metros de muro y 40 árboles.
Publicidad
El delegado de Gobierno, Agustín Ibáñez, recordó que el temporal ha afectado a otras localidades de la costa cántabra como San Vicente, Laredo, Castro Urdiales y Santoña, e incidió en los daños sobre los arenales de la santanderina playa de La Magdalena, en la que será necesario reponer 35.000 metros cúbicos de arena para devolverla a las mismas condiciones en las que se encontraba hace dos años.
Herido en Galicia
En Galicia, los vientos huracanados llegaron a alcanzar los 132 kilómetros por hora en puntos del litoral, con olas de hasta 10 metros de altura que afectaron también a varios puertos de la Costa da Morte coruñesa y de A Mariña lucense. En A Coruña un hombre resultó herido al ser arrojado contra las rocas de Punta Herminia, cerca de la Torre de Hércules, cuando tomaba fotos. Los daños materiales más importantes se produjeron en el paseo marítimo de A Coruña, donde el oleaje destrozó 70 metros de la balaustrada. COLPISA
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.