

Secciones
Servicios
Destacamos
J.L. ROMATET
Miércoles, 12 de marzo 2008, 03:06
ZUMAIA. DV. Tramos de la barra arrancadas de raíz, alfeizares del paseo del faro arrojados a la calzada, amarres de barco destrozados. Son algunos de los daños causados en Zumaia por el golpe de mar que con tanta violencia impactó en la madrugada del martes en la costa vasca.
Antiguos marineros y pensionistas comentaban en la rampa de Arbustain lo vivido varias horas antes, mientras dirigían su mirada a las olas que golpeaban la barra y la carretera a la altura de Orrua. Y es que hay que remontarse muchos años para conocer una mar tan enfurecida.
Alrededor de las seis de la madrugada, con la pleamar, olas de cerca de nueve metros golpearon con fuerza el espigón de acceso al puerto de Zumaia. El rugido del Cantábrico se pudo escuchar hasta bien pasadas las siete de la mañana.
Todo un espectáculo
«Ha sido espectacular», afirmaba un joven residente en Zumaia. «A eso de las siete y media las olas pasaban por encima de la baranda y barrían todo el paseo del faro».
Otro ciudadano afirmaba haberse despertado con un ruido extraño. Se trataba de una de esas olas que rompió en la zona de Talai-pe y se adentró con fuerza en Julio Beobide ibiltokia.
Los efectos del golpe de mar eran visibles a plena luz del día. La zona del paseo del faro y del espigón fue la más afectada. Las olas derribaron la parte superior de la barra en dos tramos diferentes, de cerca de veinte metros cada uno. El pavimento de la barra también se vio afectado. Tras inundar completamente la 'piscina' del inicio de la barra, las olas barrieron la pequeña plazoleta del Talai-pe, adentrándose en plena Julio Beobide ibiltokia y arrancando de cuajo el cartel conmemorativo al accidente del 15 de noviembre de 1960 que, irónicamente, lleva como título Cuando el mar se enfurece. El pavimento de esta zona también fue afectada. El mar también arrancó varios alféizares del paseo Julio Beobide, a la altura de la cafetería Aita Mari. En ese mismo tramo se produjo una rotura en la línea del alumbrado público.
El temporal afectó asimismo a algunos de los barcos y motoras atracados en puerto, con la rotura de varias amarras. Es el caso del barco atracado en la explanada que rompió amarras y tuvo que ser sujetado por el pequeño remolcador de Astilleros Balenciaga.
Según se informa desde la Policía Municipal, las dos playas también se vieron afectadas. Las olas impactaron con fuerza en el arenal de Itzurun, llegando las olas a subir por la rampa e inundar la plazoleta. Debido al embate de la mar, placas de piedra y alfeizares fueron desprendidas.
Itzurun y Santiago
En lo que a la playa de Santiago se refiere, las olas llegaron hasta el edificio de la cantina, que será derruido próximamente, inundando su interior. Tramos de la pasarela peatonal que cruza Santiago fueron desplazadas por las aguas y dispersadas por el arenal.
La violenta embestida de las olas derribaron también dos bancos de hormigón en el cercano paseo del dique que corre junto a la desembocadura del Urola, siendo arrojados a la escollera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.