

Secciones
Servicios
Destacamos
A. VOZMEDIANO
Miércoles, 12 de marzo 2008, 09:21
SAN SEBASTIán. DV. Es el día después. El oleaje dañó la costa, los negocios y algunas viviendas, varias tiendas... Arrastró coches y motos, hundió barcas y provocó expectación y una locura de digitales y videos. No hubo desgracias personales, pero sí afectados que han perdido algún vehículo o que cuando se levanten no sabrán a quien dirigirse.
Si los técnicos municipales de distintas áreas se ocupaban ayer de evaluar los daños de las vías públicas con el Paseo Nuevo como principal estrella, los responsables de Atención Ciudadana, encabezados por la concejala Marisol Garmendia, preparaban un dispositivo para atender a esos afectados, cuyo número tampoco está cuantificado.
Y si hoy se tendrá un avance de los daños en el patrimonio ciudadano, también comenzará a moverse quien se ha visto afectado. Estas personas deberán acudir al Consorcio de Compensación de Seguros, ubicado en la calle Getaria número 2, 3º derecha. El número de teléfono es el 902 222 665, y cuentan con una página web, consorcioseguros.es.
Será el lugar al que, antes o después, deberán recurrir quienes tuvieron algún percance debido al temporal de ayer. Pese a ello, el Ayuntamiento ha decidido atender a aquellos que quieran acercarse a las oficinas de UdalInfo en el palacio Goikoa o a Información del Ayuntamiento. Son conscientes, dicen, que todos los casos serán derivados al Consorcio, pero el ciudadano que se acerque hasta estas oficinas recibirá el primer impreso que deberá rellenar antes de dirigirse a los seguros y será informado de los trámites a seguir.
La Guardia Municipal también ofrecerá esta atención, aunque los agentes ya atendieron ayer a algunos propietarios de coches y motos, aunque se sabe que la casuística será muy variada, tanto como los seguros.
La normalidad
Las tareas de limpieza, la búsqueda de la normalidad y la atención a quienes se acerquen para saber a quién recurrir protagonizará hoy la actividad municipal, pero la de ayer también fue intensa.
Todos los efectivos vinculados con la empresa de limpieza, FCC, los Bomberos, las Brigadas Municipales y los propios guardias estuvieron alerta y en las calles, buscando el control de la situación. El concejal de Seguridad Ciudadana, Ernesto Gasco, calculaba que había 300 personas ocupadas, sobre todo, en eliminar aquellos elementos arrastrados por el temporal que podían obstruir los colectores y provocar que el agua anegara más lugares.
«Todo el dispositivo está en marcha», aseguraba Gasco, que dijo también que se había recurrido a alguna empresa privada para tareas como la retirada del agua que anegaba lugares como el mercado tradicional de La Brecha.
Nueve bombas funcionaban a tope para ocuparse de esta tarea. La primera intervención se había producido en el parking de Zuloaga, cuya cuarta planta estaba inundada. Según se explicaba ayer entre pasillos, el problema en el caso de la Brecha había sido el acceso de la carga y descarga por el que el agua había entrado.
El concejal de Mantenimiento Urbano, Alberto Rodríguez, mostraba su desolación por lo ocurrido. «Como curiosidad, los colectores se limpiaron la semana pasada, por lo que no estaban sucios. Lo que ha ocurrido es que las olas han arrasado con todo, se han llevado basuras, maderas, restos de barandillas, todo lo que encontraban a su paso. Y, sobre todo, mucha arena. Eso ha obstruido el paso del agua y nos hemos encontrado, por ejemplo, con colectores totalmente tapados que en su interior estaban vacíos».
avozmediano@diariovasco.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.