El escritor donostiarra Álvaro Bermejo. [POSTIGO]
CULTURA

Álvaro Bermejo gana el Ateneo de Novela Histórica con 'Un pez en el Tíbet'

La obra del autor donostiarra juega con la hipótesis de que Jesús no muriera en la cruz

A. MOYANO

Sábado, 29 de marzo 2008, 02:24

Publicidad

SAN SEBASTIÁN. DV. El escritor donostiarra Álvaro Bermejo ganó ayer el Premio Ateneo de Novela Histórica con Un pez en el Tíbet, un viaje literario protagonizado por un arqueólogo que indaga en la posibilidad de que Jesucrito no muriera en la cruz del monte Calvario. Bermejo (San Sebastián, 1959), colaborador habitual de DV y que ya se adjudicó en 2001 el Premio Ateneo de Novela con su obra La piedra imán. «Soy un tipo aburrido de reincide», se justifica con humor el escritor donostiarra.

«Es un viaje que sale de Qum-Ram -en donde se encuentran depositos Los manuscritos del Mar Muerto- y llega hasta el Tíbet, en una indagación en torno a esa posible segunda vida de Cristo, arrastrando buen número de mitos muy actuales, como son los Cátaros, los Evangelios apócrifos, la no crucifixión y otras leyendas», según explicó ayer el autor.

Cinco años de trabajo

Álvaro Bermejo afirma que ha invertido cerca de cinco años en escribir esta obra, aunque el trabajo de documentación le ha permitido adentrarse en aspectos que la religión que no conocía. «Hay muchos documentos y muchas fuentes, algunas de ellas musulmanas, que apuntan a la posibilidad de que Cristo no muriera en la cruz».

Por el contrario, según el novelista, «hay muy poca fuente documental fiable y mucha leyenda sobre la pasión y muerte de Cristo. Una entre muchas es la que ha adoptado la iglesia católica. Otras se han rechazado, igual que ha sucedido con algunos evangelios, como los de San Pedro y, casi, casi, el de Santiago». Y en esta novela, Bermejo ha optado por «las versiones apócrifas». La trama de Un pez en el Tíbet se desata a partir del hallazgo de una profecía de Buda en la que anuncia la llegada de un segundo Buda blanco.

Publicidad

El premio, dotado con 12.000 euros, garantiza una tirada en torno a los 10.000 ejemplares de la novela galardonada, que publicará la editorial Anaya a finales de mayo.

Además, el poemario Aguas prohibidas, de Juan Manuel García Gil y el cuento Títulos robados, de Lluis Oliván han resultado galardonados con el VI Premio Ateneo de Sevilla de Poesía y con el VI Premio Alfonso Cossío de Relatos Cortos. En un comunicado, el Ateneo de Sevilla informó de que el Jurado estuvo compuesto el presidente del Ateneo, Enrique Barrero, Carlos Muñíz, Francisco Prior, Miguel Angel Matallanes, Eugenia Rico y Care Santos.

Los Premios Ateneo de Sevilla de Poesía, Ateneo de Novela Histórica y Alfonso Cossío de Relatos Cortos son convocados por el Ateneo de Sevilla y patrocinados por Algaida Editores y el Ambito Cultural El Corte Inglés.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad