JUANMA GOÑI
Miércoles, 16 de abril 2008, 09:49
Publicidad
TOLOSA. DV. El Pleno del Ayuntamiento de Tolosa tiene previsto aprobar hoy el texto de un amplio convenio interinstitucional, cuyo objetivo final es salvaguardar el futuro de la empresa Papelera de Amaroz S.A., que se trasladará a las instalaciones de Paperalia, S.A. en Legorreta. Sus actuales dependencias de Tolosa serán demolidas y en su lugar se construirán en torno a 300 viviendas, el 50% de las cuales serán protegidas.
Papelera de Amaroz es una empresa con más de 143 años de historia dedicada a la fabricación de papel de impresión. Cuenta con 110 trabajadores y atraviesa una delicada situación económica. El año pasado tuvo que realizar una ampliación de capital por importe de 2,5 millones de euros, una operación en la que participaron activamente los propios trabajadores, que poseen en la actualidad el 41% de las acciones de la papelera.
A pesar del esfuerzo realizado, la fábrica sigue en situación delicada y ha encontrado una oportunidad de futuro en el traslado de su actividad a las instalaciones de Paperalia S.A. -en liquidación- en Legorreta. Este traslado dotaría a Papelera de Amaroz de nueva maquinaria de mayor productividad y con un gran potencial de desarrollo.
Para poder realizar el traslado completo de Papelera de Amaroz S.A. a Legorreta y poner en marcha la fábrica en las nuevas instalaciones, la firma tolosarra tiene que adquirir la propiedad de las fincas e instalaciones de las compañías mercantiles La Salvadora S.A. y Echezarreta S.A. que, tras la absorción de la segunda por la primera y posterior cambio de denominación, pasaron a formar una única compañía denominada Paperalia, S.A., con sede en Legorreta.
Publicidad
Inversión importante
Tanto para la adquisición de las instalaciones mencionadas como para reformarlas y ponerlas operativas y trasladar su actividad papelera de Tolosa a Legorreta, Papelera Amaroz deberá afrontar una inversión económica muy importante. Por ello, de cara a la búsqueda de soluciones que eviten el cierre definitivo de la actividad, y con ella la pérdida de los puestos de trabajo existentes, la empresa planteó al Ayuntamiento de Tolosa la necesidad de que la parcela de su propiedad en el barrio de Amaroz se convierta en una fuente de financiación fundamental para el proyecto, para lo que tiene que pasar a ser considerada como residencial tras la consiguiente recalificación.
Los responsables de Papelera Amaroz cuentan con una posición favorable de la promotora Orubide, participada por la empresa pública Visesa y las cajas de ahorros vascas y Caja Laboral.
Una vez que el Pleno municipal valide la modificación de las normas de ordenación urbana, la empresa estará en disposición de comprar los activos de Paperalia. El próximo día 24 tendrá lugar la subasta de los activos de la empresa de Legorreta. Papelera Amaroz deberá depositar en el Juzgado el 30% del precio de salida de la subasta, que está fijado en más de 14 millones de euros.
Publicidad
Ampliación de plantilla
Los responsables de Papelera de Amaroz prevén que, con la implantación de la actividad en Legorreta, además de obtener mayor competitividad en el mercado, la generación de al menos quince nuevos puestos de trabajo -hasta alcanzar los 125-, lo cual le facilitará acceder a diferentes líneas de ayuda, entre las que se encontrarían las derivadas del Programa Gauzatu-Industria que promueve el Departamento de Industria del Gobierno Vasco.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.