![Joaquín Rodríguez ganó en la cima de Urraki en 2000. [LUSA]](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/prensa/noticias/200805/03/fotos/569937.jpg)
B. URRABURU
Sábado, 3 de mayo 2008, 02:49
Publicidad
san sebastián. DV. Con la Subida a Urraki, que se celebrará mañana, a partir de las 11, en Azpeitia, vuelve una de las pruebas que tiene una cumbre histórica en el ciclismo vasco aficionado.
Urraki ha cumplido ya 36 años y en su palmarés aparecen muchos nombres importantes del ciclismo como José Luis Rubiera, Paco Mancebo, Joaquín Rodríguez, el 'Purito', Jesús Hernández, al que dejó vencer su entonces compañero de equipo en el Iberdrola, Alberto Contador, el valenciano De Los Ángeles, 'Pipe' Gómez, Iban Sastre o Alex Gallastegi, entre otros muchos.
El azkoitiarra Jokin Ormaetxea la ganó en dos ocasiones, en 2002 y 2003, antes de dejarse la vida en un accidente de coche cuando estaba iniciando una prometedora carrera profesional. En los últimos años han ganado en su cima Eder Salas, Fran Gutiérrez, Aitor Marchena, todos ellos del Cafés Baqué, además de Rubén Pérez (Olarra), ahora profesional en el Euskaltel-Euskadi.
Cafés Baqué ha sido un equipo que ha apostado en los últimos años por esta subida, lo que explica los triunfos que ha conseguido.
La carrera se disputará el domingo, a partir de las 11:00, con salida en Azpeitia y un recorrido de 76 kilómetros en el que suele irse muy rápido hasta que le llega a la ascensión final.
El trazado no sufrirá variaciones con el paso por Azkoitia, Azpeitia, Lasao, Iraeta, Aizarnazabal, Muniosoro, alto de Meagas, Zarautz, Getaria, Zumaia, Arroa, Iraeta, Zestoa, Lasao, Azpeitia, Loiola, Azkoitia, Azpeitia, Elosiaga y el final en Urraki, que está previsto para las 12:54.
Publicidad
Hablar de favoritos resulta complicado puesto que la participación suele ser una caja de sorpresas. Urraki es una de esas carreras que ha conseguido, a base de tradición y organización, hacerse con un nombre importante. El año pasado, el Cafés Baqué hizo doblete con Eder Salas e Ismael Esteban. Aitor Olano, ahora en el Orbea, acabó tercero.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.