Borrar
Xabier Zabalo afronta las rampas de Altzo en su nueva faceta como ciclista con el equipo Caja Rural navarro. [dv]
Del patín, a la bicicleta
CICLISMO AFICIONADO

Del patín, a la bicicleta

Xabier Zabalo, patinador hasta los 18 años, será una de las bazas del Caja Rural en la Vuelta a Navarra, que comenzará el próximo martes

GAIZKA LASADV.

Martes, 20 de mayo 2008, 10:44

Eric Heiden, Sheila Young y Jan Janssen. ¿Qué tenían en común estos nombres? Fueron ciclistas de nivel, pero además consiguieron brillar también en otra disciplina deportiva: el patinaje.

Heiden acuñó el calificativo de Superman al ganar en las Olimpiadas de Invierno de Lake Placid (1980) cinco medallas de oro en patinaje sobre hielo. También fue tres veces campeón del mundo. Y tras su etapa como patinador, se dedicó al ciclismo. Ganó el campeonato de Estados Unidos en 1985, participó en un Giro, y corrió el Tour con el conocido equipo 7-Eleven.

Sheila Young es un caso único en la historia, pues ganó dos campeonatos del mundo en dos deportes diferentes el mismo año, hecho que logró además en dos ocasiones: 1973 y 1976. Lo hizo en patinaje de velocidad sobre hielo y en ciclismo de pista. En 1973 logró ese título mundial en pista, en la prueba de sprint, en los Campeonatos celebrados en San Sebastián.

Jan Janssen, ganador del Tour en 1968, la Vuelta en 1967 y el Campeonato del Mundo en 1964, también fue un gran patinador en los canales helados del invierno holandés.

Xabier Zabalo es otra de esas excepciones cuya historia no coincide con la del típico ciclista. Procede de otro deporte, el patinaje, en el que ha rendido a un gran nivel hasta los dieciocho años. Como junior fue campeón navarro, de España y bronce en el Campeonato de Europa.

Una lesión en los tibiales, «muy típica en los patinadores que llevan años dedicándose a esto», le obligaba a operarse para seguir compitiendo, y decidió cambiar el quirófano por la bicicleta. Tres años más tarde es uno de los puntales del Caja Rural, ha demostrado regularidad entre los primeros puestos, y apunta un futuro prometedor.

«Córtate las rastas»

Sus inicios como ciclista respondieron a un curioso trato: «Si te cortas las rastas te compramos una bici». Los padres de Xabier Zabalo consiguieron su objetivo, y el hijo también.

«Mientras hacía el bachiller en Pamplona viví en la residencia Larrabide, y me daban envidia los ciclistas que entrenaban allí. A mí me gustó siempre el ciclismo, pero no pasé de algunas salidas al monte. De hecho nunca tuve una bici de ruta hasta que llegó el trato».

Natural de Olazagutia, con sólo cinco años empezó a patinar: «Al principio practicaba sobre cuatro ruedas, y luego pasé a las de línea. Competí entre los pueblos de la zona hasta los quince años, y pasé a Pamplona. En Olazti sólo teníamos el frontón para entrenar mientras que allí tanto en Antoniuti como en San Jorge disponíamos de mejores instalaciones. Hasta marzo competía en esquí de fondo, y a partir de ahí, en patinaje. Lo hacía en todas las distancias, aunque siempre se me dieron mejor las pruebas de fondo: diez mil, quince mil y veinte mil».

Como ciclista «me siento bien para arriba. Voy mejor en las vueltas que en las carreras de un día, y quizás me falta explosividad. Un patinador de hielo por ejemplo desarrolla más la potencia y la velocidad, pero sobre asfalto el ejercicio es diferente».

Considera el ciclismo más duro, «sobre todo porque hay que meter más horas. El patinaje me llevaba dos horas diarias, y la competición se terminaba en cuestión de minutos. En el patinaje también rodaba en grupo, y creo que me ha venido bien para aprender a colocarme en el pelotón. Por lo demás los entrenos de gimnasio son parecidos, y la resistencia también se trabaja».

Su director Eugenio Goikoetxea cree que aún es un corredor por pulir, y confía en que en un par de años pueda ser profesional. n

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Del patín, a la bicicleta