

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 23 de mayo 2008, 05:33
La consejera de Medio Ambiente, Esther Larrañaga, alertó ayer sobre el riesgo que supone la proliferación de las plantas exóticas invasoras para los ecosistemas del País Vasco e informó de que del total de las plantas procedentes de otros hábitats identificadas en Euskadi, se han detectado 46 especies catalogadas como invasoras, de las que 21 son «especialmente dañinas» para los ecosistemas de la comunidad autónoma.Larrañaga, a través de un comunicado emitido con motivo del Día Mundial de la Biodiversidad, advirtió de que la presencia de especie s invasoras es «una de las principales causas de pérdida de diversidad biológica».El bacaris es una de estas especies invasoras comunies, así como la cortaderia o el plumero. La falsa acacia es el mayor colonizador forestal de Europa, desplazando a fresnos y abedules. En Gipuzkoa se ha extendido mucho la reinutria.El Departamento de Medio Ambiente va a iniciar una campaña de sensibilización social para combatir este problema. La campaña tendrá dos enfoques diferentes pero complementarios. El primero pretende incidir en los colectivos más directamente relacionados con la flora, tanto los profesionales como consumidores.El objetivo de la campaña será facilitar información precisa sobre estas plantas y ofrecer pautas para combatir su proliferación. Además, se alertará sobre la peligrosidad de estas especies. La campaña pretende promover el empleo de especies autóctonas que favorezcan la recuperación de nuestros hábitats.Esta campaña también llegará a zonas residenciales. En Gipuzkoa, en concreto, a Oñati y Bergara.El segundo enfoque consiste en una campaña en internet, con apoyo en medios de comunicación tradicionales, dirigida al público general y especialmente al sector juvenil, que contará con ingredientes de suspense asociando las principales especies de plantas invasoras con los protagonistas de un filme al estilo de las películas de terror y ciencia ficción de serie B características de los años 50.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.